Aplicación móvil para el intercambio de libros en la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Informática y Sistemas

Descripción del Articulo

El costo de adquisición de libros originales durante la formación académica universitaria en la región de Apurímac - Perú es muy elevado, los libros hacen más accesible la información académica de calidad dentro de Escuela Académico Profesional de Ingeniería Informática y Sistemas (EAPIIS) de la Uni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montalvo Navarro, Edwin Ramiro, Aquino Cruz, Mario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/944
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/944
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intercambio de Libros
Libros Usados
Aplicación Android
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:El costo de adquisición de libros originales durante la formación académica universitaria en la región de Apurímac - Perú es muy elevado, los libros hacen más accesible la información académica de calidad dentro de Escuela Académico Profesional de Ingeniería Informática y Sistemas (EAPIIS) de la Universidad Nacional Micaela de Apurímac. Los alumnos que logran adquirir con mucho esfuerzo un nuevo libro, el cual es abandonado después de cursar un semestre académico y se crea la necesidad de adquirir nuevos libros para cursar el siguiente semestre académico, el presente trabajo de investigación describe los resultados de una aplicación móvil implementada para incrementar el intercambio de libros usados entre los alumnos de la EAPIIS y la reutilización de libros. Los resultados de la aplicación de la investigación evidenciaron: En base a los resultados obtenidos de un promedio de 12 préstamos realizados antes de utilizar la aplicación, después de utilizar la aplicación para el intercambio de libros usados el promedio fue de 16.5 logrando un incremento del 72.72%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).