La gerencia efectiva y su influencia en la optimización de recursos de la municipalidad provincial de Abancay, 2010

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó a la Municipalidad Provincial de Abancay durante el año 2010; se estudio "La gerencia efectiva y su influencia en la optimización de recursos de la Municipalidad Provincial de Abancay, 2010", tomándose como criterio de evaluación la Eficacia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Borda, Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/301
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gerencia efectiva
Optimización de recursos
Eficacia gerencial
Estilos gerenciales
Habilidades gerenciales
id UNMB_bd39f26f4a246ea89a532bbefb4210c6
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNAMBA/301
network_acronym_str UNMB
network_name_str UNAMBA-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv La gerencia efectiva y su influencia en la optimización de recursos de la municipalidad provincial de Abancay, 2010
title La gerencia efectiva y su influencia en la optimización de recursos de la municipalidad provincial de Abancay, 2010
spellingShingle La gerencia efectiva y su influencia en la optimización de recursos de la municipalidad provincial de Abancay, 2010
Ramirez Borda, Roxana
Gerencia efectiva
Optimización de recursos
Eficacia gerencial
Estilos gerenciales
Habilidades gerenciales
title_short La gerencia efectiva y su influencia en la optimización de recursos de la municipalidad provincial de Abancay, 2010
title_full La gerencia efectiva y su influencia en la optimización de recursos de la municipalidad provincial de Abancay, 2010
title_fullStr La gerencia efectiva y su influencia en la optimización de recursos de la municipalidad provincial de Abancay, 2010
title_full_unstemmed La gerencia efectiva y su influencia en la optimización de recursos de la municipalidad provincial de Abancay, 2010
title_sort La gerencia efectiva y su influencia en la optimización de recursos de la municipalidad provincial de Abancay, 2010
author Ramirez Borda, Roxana
author_facet Ramirez Borda, Roxana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pantigozo Loaiza, Marco Hernán
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramirez Borda, Roxana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gerencia efectiva
Optimización de recursos
Eficacia gerencial
Estilos gerenciales
Habilidades gerenciales
topic Gerencia efectiva
Optimización de recursos
Eficacia gerencial
Estilos gerenciales
Habilidades gerenciales
description El presente trabajo de investigación se realizó a la Municipalidad Provincial de Abancay durante el año 2010; se estudio "La gerencia efectiva y su influencia en la optimización de recursos de la Municipalidad Provincial de Abancay, 2010", tomándose como criterio de evaluación la Eficacia Gerencial , los Estilos Gerenciales, Habilidades Gerenciales de ahí el propósito de la presente investigación consistió en: Analizar la Gerencia efectiva y su influencia en la optimización de los recursos de la Municipalidad Provincial de Abancay, 2010. De acuerdo a la información recolectada previa a la investigación, con los Gerentes, trabajadores de la Municipalidad de Abancay ,2010 y la respectiva revisión bibliográfica formulamos las hipótesis como sigue: La gerencia Efectiva tiene una alta influencia en la optimización de recursos en la Municipalidad Provincial de Abancay. El tipo investigación es Aplicada; el nivel de investigación es Explicativo y el diseño es no experimental/ transversal, La población de este trabajo de investigación estuvo constituido por 236 unidades de análisis que son autoridades, gerentes y personal operativo que laboran en la Municipalidad Provincial de Abancay. Así mismo el instrumento que se utilizó Para el estudio de esta investigación, fue Revisión documental, Encuestas, Guía de observación o cuadro de registro. La conclusión a que se arribó son las siguientes: Para la Gerencia Efectiva: l. Referente aJa Gerencia efectiva De las gerencias observadas y encuestadas, el 75% si apoyan a cada empleado cuando hay una oportunidad de hacer algo nuevo y útil para la gestión de los recursos, mediante la verificación del cumplimiento de las funciones establecidas en el MOF, ROF y demás normas internas de la institución sobre planificación y presupuestos; al mismo tiempo, el desempeño del Gerente efectivo es óptimo ya que todos los cargos son creados para una finalidad explícita y objetiva de indicadores, que pueden ser evaluados de acuerdo con los resultados obtenidos, en el período de tiempo de los procesos efectuados. 2. Referente a Estilos Gerenciales. De las Gerencias observadas y encuestadas, se infiere que éstas realizan alianzas estratégicas con otras instituciones públicas como son los proyectos que pertenecen al Ministerio de Vivienda; con Foncodes, el Ministerio de Agricultura, para atraer más inversiones a la Municipalidad Provincial de Abancay. De otro lado, Jos Gerentes interactúan y cooperan con los empleados a su cargo, formulando conjuntamente nuevas ideas para desarrollar conceptos, resolver problemas en forma creativa, iniciativas innovadoras, utiliza técnicas modernas de diálogo horizontal entre las diferentes áreas administrativas, ponen énfasis en la responsabilidad de los empleados. De esta manera los Gerentes están cumpliendo con los dos elementos básicos del estilo integrado, mediante la gestión de los recursos humanos en las tareas por realizar, y las relaciones interpersonales. Además, en cada situación del desempeño gerencial que se les presenta escogen la estrategia más adecuada y de esta manera consiguen el objetivo planificado. 3. Referente a Habilidades Gerenciales De las Gerencias observadas y encuestadas, se infiere que los gerentes de la Municipalidad Provincial de Abancay ejecutan habilidades y destrezas gerenciales en las dimensiones del conocimiento técnico y administrativo de su área, experticia especializada y acumuladas en las funciones establecidas; aplican metodologías analíticas en la toma de decisiones ante situaciones ocasionales o de poca frecuencia, evalúan diferentes alternativas para resolver un problema según la situación particular; adoptan iniciativas para modificar cualquier dificultad o limitación institucional en una salida de acuerdo a la coyuntura y las condiciones de incertidumbre (sensibilidad situacional), toman en cuenta criterios técnicos y legales antes de tomar una decisión, adopta medidas racionales y de acuerdo a su cargo jerárquico frente a acciones de coacción impuesta por la autoridad edil, o ante mecanismos de presión de los superiores (flexibilidad de estilo). De este modo reúnen todas las habilidades Gerenciales para llegar a ser Efectivos e incidir positivamente en la gestión de los recursos bajo su competencia a favor de las competencias de su cargo y de manera favorable a la institución municipal. Optimización de recursos l. Referente a Productividad De los resultados obtenidos se infiere que Gerentes observados y encuestados utilizan documentos de gestión como el Plan operativo anual para dirigir y evaluar la eficiencia y eficacia de los recursos públicos; utiliza procedimientos de evaluación presupuestaria para medir la eficiencia y eficacia, supervisan la ejecución de gastos de los recursos asignados por la Dirección de nacional de presupuesto público, brindan facilidades al personal para el cumplimiento óptimo de las funciones y tareas, cuenta con personal capacitado tanto en el área administrativa como en la ejecución de proyectos y obras, así como en el manejo del sistema contable y presupuestario de la administración pública. 2. Referente a Economía De los resultados obtenidos se infiere que Gerentes observados y encuestados gestionan de manera adecuada los recursos fmancieros asignados por el MEF, para la capacitación del personal técnico administrativo encargado del manejo de los sistemas contables y presupuestarios, para la ejecución fisica de las obras cumpliéndose la ejecución de obras y actividades establecidas en el presupuesto institucional de apertura, cumple con procedimientos para la verificación de de las compras de bienes y prestación de servicios
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-24T15:08:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-24T15:08:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-10-24
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TAEM-R/2012
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T_0131
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/301
identifier_str_mv TAEM-R/2012
T_0131
url http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/301
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
Repositorio Institucional - UNAMBA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMBA-Institucional
instname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron:UNAMBA
instname_str Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron_str UNAMBA
institution UNAMBA
reponame_str UNAMBA-Institucional
collection UNAMBA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/301/2/T_0131.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/301/1/T_0131.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv be22dc65934e4a4a471255011fc45d50
eba92be5513fefbd33b399068ac46102
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv athos2777@gmail.com
_version_ 1814271627509104640
spelling Pantigozo Loaiza, Marco HernánRamirez Borda, Roxana2016-10-24T15:08:23Z2016-10-24T15:08:23Z2016-10-24TAEM-R/2012T_0131http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/301El presente trabajo de investigación se realizó a la Municipalidad Provincial de Abancay durante el año 2010; se estudio "La gerencia efectiva y su influencia en la optimización de recursos de la Municipalidad Provincial de Abancay, 2010", tomándose como criterio de evaluación la Eficacia Gerencial , los Estilos Gerenciales, Habilidades Gerenciales de ahí el propósito de la presente investigación consistió en: Analizar la Gerencia efectiva y su influencia en la optimización de los recursos de la Municipalidad Provincial de Abancay, 2010. De acuerdo a la información recolectada previa a la investigación, con los Gerentes, trabajadores de la Municipalidad de Abancay ,2010 y la respectiva revisión bibliográfica formulamos las hipótesis como sigue: La gerencia Efectiva tiene una alta influencia en la optimización de recursos en la Municipalidad Provincial de Abancay. El tipo investigación es Aplicada; el nivel de investigación es Explicativo y el diseño es no experimental/ transversal, La población de este trabajo de investigación estuvo constituido por 236 unidades de análisis que son autoridades, gerentes y personal operativo que laboran en la Municipalidad Provincial de Abancay. Así mismo el instrumento que se utilizó Para el estudio de esta investigación, fue Revisión documental, Encuestas, Guía de observación o cuadro de registro. La conclusión a que se arribó son las siguientes: Para la Gerencia Efectiva: l. Referente aJa Gerencia efectiva De las gerencias observadas y encuestadas, el 75% si apoyan a cada empleado cuando hay una oportunidad de hacer algo nuevo y útil para la gestión de los recursos, mediante la verificación del cumplimiento de las funciones establecidas en el MOF, ROF y demás normas internas de la institución sobre planificación y presupuestos; al mismo tiempo, el desempeño del Gerente efectivo es óptimo ya que todos los cargos son creados para una finalidad explícita y objetiva de indicadores, que pueden ser evaluados de acuerdo con los resultados obtenidos, en el período de tiempo de los procesos efectuados. 2. Referente a Estilos Gerenciales. De las Gerencias observadas y encuestadas, se infiere que éstas realizan alianzas estratégicas con otras instituciones públicas como son los proyectos que pertenecen al Ministerio de Vivienda; con Foncodes, el Ministerio de Agricultura, para atraer más inversiones a la Municipalidad Provincial de Abancay. De otro lado, Jos Gerentes interactúan y cooperan con los empleados a su cargo, formulando conjuntamente nuevas ideas para desarrollar conceptos, resolver problemas en forma creativa, iniciativas innovadoras, utiliza técnicas modernas de diálogo horizontal entre las diferentes áreas administrativas, ponen énfasis en la responsabilidad de los empleados. De esta manera los Gerentes están cumpliendo con los dos elementos básicos del estilo integrado, mediante la gestión de los recursos humanos en las tareas por realizar, y las relaciones interpersonales. Además, en cada situación del desempeño gerencial que se les presenta escogen la estrategia más adecuada y de esta manera consiguen el objetivo planificado. 3. Referente a Habilidades Gerenciales De las Gerencias observadas y encuestadas, se infiere que los gerentes de la Municipalidad Provincial de Abancay ejecutan habilidades y destrezas gerenciales en las dimensiones del conocimiento técnico y administrativo de su área, experticia especializada y acumuladas en las funciones establecidas; aplican metodologías analíticas en la toma de decisiones ante situaciones ocasionales o de poca frecuencia, evalúan diferentes alternativas para resolver un problema según la situación particular; adoptan iniciativas para modificar cualquier dificultad o limitación institucional en una salida de acuerdo a la coyuntura y las condiciones de incertidumbre (sensibilidad situacional), toman en cuenta criterios técnicos y legales antes de tomar una decisión, adopta medidas racionales y de acuerdo a su cargo jerárquico frente a acciones de coacción impuesta por la autoridad edil, o ante mecanismos de presión de los superiores (flexibilidad de estilo). De este modo reúnen todas las habilidades Gerenciales para llegar a ser Efectivos e incidir positivamente en la gestión de los recursos bajo su competencia a favor de las competencias de su cargo y de manera favorable a la institución municipal. Optimización de recursos l. Referente a Productividad De los resultados obtenidos se infiere que Gerentes observados y encuestados utilizan documentos de gestión como el Plan operativo anual para dirigir y evaluar la eficiencia y eficacia de los recursos públicos; utiliza procedimientos de evaluación presupuestaria para medir la eficiencia y eficacia, supervisan la ejecución de gastos de los recursos asignados por la Dirección de nacional de presupuesto público, brindan facilidades al personal para el cumplimiento óptimo de las funciones y tareas, cuenta con personal capacitado tanto en el área administrativa como en la ejecución de proyectos y obras, así como en el manejo del sistema contable y presupuestario de la administración pública. 2. Referente a Economía De los resultados obtenidos se infiere que Gerentes observados y encuestados gestionan de manera adecuada los recursos fmancieros asignados por el MEF, para la capacitación del personal técnico administrativo encargado del manejo de los sistemas contables y presupuestarios, para la ejecución fisica de las obras cumpliéndose la ejecución de obras y actividades establecidas en el presupuesto institucional de apertura, cumple con procedimientos para la verificación de de las compras de bienes y prestación de serviciosMade available in DSpace on 2016-10-24T15:08:23Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T_0131.pdf: 10725194 bytes, checksum: eba92be5513fefbd33b399068ac46102 (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacRepositorio Institucional - UNAMBAreponame:UNAMBA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímacinstacron:UNAMBAGerencia efectivaOptimización de recursosEficacia gerencialEstilos gerencialesHabilidades gerencialesLa gerencia efectiva y su influencia en la optimización de recursos de la municipalidad provincial de Abancay, 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPresencialAdministración de EmpresasUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de AdministraciónTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0001-6616-068931039236https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413029Huayapa Huaynacho, MauroEscalante Cardenas, Mauricio RaúlVilca Cáceres, Marina43146660TEXTT_0131.pdf.txtT_0131.pdf.txtExtracted texttext/plain254300http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/301/2/T_0131.pdf.txtbe22dc65934e4a4a471255011fc45d50MD52ORIGINALT_0131.pdfapplication/pdf10725194http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/301/1/T_0131.pdfeba92be5513fefbd33b399068ac46102MD51UNAMBA/301oai:172.16.0.151:UNAMBA/3012024-10-16 12:55:46.289DSpaceathos2777@gmail.com
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).