Rendimiento de carcasa y sus correlaciones con el peso vivo, cabeza, vísceras y piel de alpacas (Vicugna pacos) beneficiadas en el Distrito de Cotaruse, Apurímac

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó en el Centro de faenamiento de Quillcaccasa del distrito de Cotaruse, provincia de Aymaraes, región Apurímac, con el objetivo de evaluar el rendimiento de carcasa, cabeza, vísceras y piel de alpacas (Vicugna pacos) y su correlación con el peso vivo. Se registraron 51 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Ñahuinlla, Jhunior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/1049
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vicugna pacos
Vísceras
Rendimiento
Canal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó en el Centro de faenamiento de Quillcaccasa del distrito de Cotaruse, provincia de Aymaraes, región Apurímac, con el objetivo de evaluar el rendimiento de carcasa, cabeza, vísceras y piel de alpacas (Vicugna pacos) y su correlación con el peso vivo. Se registraron 51 alpacas que fueron beneficiadas de los cuales se obtuvieron datos que fueron sometidos a pruebas de normalidad y T de Student para establecer la varianza de medias entre los dos grupos (macho y hembra), así mismo para la determinación de la correlación entre el rendimiento de la carcasa y el peso vivo se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson. Los promedios del peso vivo en las edades (2 dientes, 4 dientes y boca llena) no muestran diferencias significativas con respecto al sexo (macho y hembra) (p> 0.05). Los pesos promedios de carcasa mostraron diferencias significativas en los dos tipos de carcasa (carcasa caliente y carcasa fría) y 4 dientes (p 0.05). Los pesos promedios de vísceras, piel y cabeza no mostraron diferencias significativas con respecto al sexo (p> 0.05). Por otro lado el peso de carcasa caliente mostró una correlación altamente significativa con el peso vivo del animal (r = 0.908), Asimismo, la correlación entre peso carcasa caliente con peso carcasa fría fue altamente significativa (r = 0.908), y la correlación del peso de la carcasa fría con el peso vivo del animal no fue significativa (r = 1). Concluimos que el rendimiento de carcasa muestra valores superiores a la edad de 4 dientes, existiendo correlación altamente significativa entre el rendimiento de carcasa caliente y el peso vivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).