Reducción de costos operativos en labor Carmen NV. 3040 mediante la optimización de estándares de perforación y voladura, CIA. Minera poderosa S.A -2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Reducción de Costos Operativos en la Labor Carmen NV. 3040, Mediante la Optimización de Estándares de Perforación y Voladura, CIA Minera Poderosa S.A.”, en el frente de avance Carmen se tenía deficiencias en perforación y voladura obteniéndose mayor tie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Hilares, Judyt Vereni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/832
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Burden
Costos
Estándar
Espaciamiento
Perforación
Taladro
Voladura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Reducción de Costos Operativos en la Labor Carmen NV. 3040, Mediante la Optimización de Estándares de Perforación y Voladura, CIA Minera Poderosa S.A.”, en el frente de avance Carmen se tenía deficiencias en perforación y voladura obteniéndose mayor tiempo de perforación, una longitud de carga inadecuada y mayor consumo de explosivos, generando un costo elevado de voladura en la labor Carmen que no se ajusta a las características del macizo rocoso, por ello, se utilizaba demasiada carga explosiva en los taladros, teniendo como consecuencia mala fragmentación, taqueos y sobre rotura de paredes y corona. La investigación permitió determinar un diseño de malla de perforación y voladura para reducir costos unitarios de perforación y voladura con un estándar optimizado para el desarrollo de la Cortada NE nivel 3040 de la labor Carmen y lograr mayor avance lineal. La cantidad de taladros anteriormente determinado es de 52 taladros y lo propuesto es de 39 taladros con el diseño de la nueva malla, reduciendo el consumo de explosivo de 45 .04 kg/disparo a 34.51 kg/disparo obteniéndose una diferencia de 10.53 kg/disparo por consiguiente se redujo los costos unitarios de perforación y voladura por metro de avance de 292.27 US$/ml a 223.28 US$/ml con una diferencia de 68.99 US$/ml de avance, así también se disminuye el factor de carga de 30.03 kg/m de avance a 16.59 kg/m de avance, que significa una reducción de 13.44 kg/m y se aumentó el rendimiento de avance lineal inicial de 1.50 m/disparo a 2.08 m/disparo de acuerdo al diseño propuesto de estándar de perforación y voladura en el frente de avance Carmen NV 3040 en la Unidad Minera Santa María de la CMPSA. El objetivo principal es aplicar el nuevo diseño de mallas de perforación, determinar la distribución de los taladros y mejorar el avance lineal para reducir los costos de perforación y voladura de rocas en el frente de avance Carmen NV 3040 de la CMPSA. Para realizar el presente trabajo de investigación se ha considerado las bases teóricas y prácticas siguiendo una metodología de la investigación para su ejecución. En su etapa inicial se ha analizado los costos de perforación y voladura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).