Gestión municipal y desarrollo local de la provincia de Antabamba, 2019
Descripción del Articulo
        El desarrollo y bienestar de las personas debe ser la finalidad de la gestión pública en general, en esa perspectiva se circunscribe la presente tesis, cuyo objetivo general fue establecer el nivel de incidencia de la gestión municipal, en el desarrollo local de la provincia de Antabamba, Apurímac,...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac | 
| Repositorio: | UNAMBA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/1062 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1062 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Desarrollo político https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01 | 
| Sumario: | El desarrollo y bienestar de las personas debe ser la finalidad de la gestión pública en general, en esa perspectiva se circunscribe la presente tesis, cuyo objetivo general fue establecer el nivel de incidencia de la gestión municipal, en el desarrollo local de la provincia de Antabamba, Apurímac, 2019; como objetivos específicos se tuvo: determinar la incidencia del desarrollo organizacional, de las finanzas municipales, de los servicios y proyectos y de la gobernabilidad democrática; en el desarrollo político de la provincia de Antabamba. La metodología utilizada corresponde al tipo cuantitativo no experimental y transversal, de alcance descriptivo y correlacional; la técnica de recojo de la información fue la entrevista y la documentación. El instrumento metodológico aplicado fue la “Autoevaluación de la Gestión Municipal del Grupo Gestor USAID”. La población y muestra para las entrevistas fueron 46 trabajadores de la Municipalidad Provincial de Antabamba; en el caso de los documentos analizados la población y muestra fueron los siguientes: la memoria anual, estados financieros, evaluaciones presupuestales, currículo vitae de los trabajadores, informes de la unidad de personal, actas de sesiones de Concejo Municipal. La conclusión general de esta investigación es que, la gestión municipal, incide significativamente, en el desarrollo local de la provincia de Antabamba. Respecto a los objetivos específicos los resultados demuestran que el desarrollo político de la provincia de Antabamba, tiene alta correlación con las dimensiones de la gestión municipal como: desarrollo organizacional (Spearman`s Rho=0.688), las finanzas municipales (Spearman`s Rho=0.7214), los servicios y proyectos (Spearman`s Rho=0.8933) y la gobernabilidad democrática (Spearman`s Rho=0.5955). Respecto al nivel de la gestión municipal por dimensiones se concluye en que el desarrollo organizacional logra un nivel medio, las finanzas municipales es de nivel alto, servicios y proyectos es de nivel alto y gobernabilidad democrática es de nivel medio; cuyas incidencias determinan un nivel medio de desarrollo político local en la provincia de Antabamba 2019. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            