Optimización de las labores de servicios con la implementación con equipos Raise Boring para el incremento de la productividad de la E.E. ETRAMIM S.R.L. en la unidad operativa San Cristóbal de Bateas (Caylloma - Arequipa) - 2016

Descripción del Articulo

En el Perú, las operaciones mineras son reguladas por el reglamento de seguridad y salud ocupacional - Decreto supremo Nº 055-2010-EM. Muchas minas subterráneas en Sudamérica no cuentan con un sistema adecuado de ventilación debido a la falta de un planeamiento apropiado que puede ser alcanzado util...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Centeno Flores, Dante
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/533
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/533
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización
Labores
Servicios
Raise Boring
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:En el Perú, las operaciones mineras son reguladas por el reglamento de seguridad y salud ocupacional - Decreto supremo Nº 055-2010-EM. Muchas minas subterráneas en Sudamérica no cuentan con un sistema adecuado de ventilación debido a la falta de un planeamiento apropiado que puede ser alcanzado utilizando un sistema de labores de servicio. En la Mina San Cristóbal, la utilización de labores de servicios ha sido de gran beneficio ya que gracias a esta metodología de chimeneas se ha podido planificar y mejorar los circuitos actuales de ventilación y se ha tenido una aproximación bastante aceptable tanto en caudal como en caída de presión, debido a la gran dimensión de la mina y el constante avance de las labores de desarrollo la raise boring es de gran ayuda para ir generando circuitos futuros de ventilación en donde se puede incluir ventiladores y controles de ventilación como puertas, y reguladores y de esta forma ir prediciendo cambios en circuitos futuros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).