La estimulación temprana y el desarrollo motriz en los niños de 3 años de edad en el programa de Wawa Wasi Victor Acosta de Tamburco - Abancay 2010

Descripción del Articulo

La presente Investigación cuyo titulo es: "La estimulación temprana y el desarrollo motriz en los niños de 3 años de edad en el Programa de Wawa Wasi Víctor Acosta de Tamburco -Abancay 2010", desde la etapa inicial en el que los niños asisten a los nidos, guarderías o cunas, es necesario e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moreano Ccahuana, Lizbeth, Camacho Arias, Noemí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/390
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estimulación temprana
Desarrollo motriz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNMB_83fc687c27aa9ebb9a562632812c26d9
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNAMBA/390
network_acronym_str UNMB
network_name_str UNAMBA-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv La estimulación temprana y el desarrollo motriz en los niños de 3 años de edad en el programa de Wawa Wasi Victor Acosta de Tamburco - Abancay 2010
title La estimulación temprana y el desarrollo motriz en los niños de 3 años de edad en el programa de Wawa Wasi Victor Acosta de Tamburco - Abancay 2010
spellingShingle La estimulación temprana y el desarrollo motriz en los niños de 3 años de edad en el programa de Wawa Wasi Victor Acosta de Tamburco - Abancay 2010
Moreano Ccahuana, Lizbeth
Estimulación temprana
Desarrollo motriz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short La estimulación temprana y el desarrollo motriz en los niños de 3 años de edad en el programa de Wawa Wasi Victor Acosta de Tamburco - Abancay 2010
title_full La estimulación temprana y el desarrollo motriz en los niños de 3 años de edad en el programa de Wawa Wasi Victor Acosta de Tamburco - Abancay 2010
title_fullStr La estimulación temprana y el desarrollo motriz en los niños de 3 años de edad en el programa de Wawa Wasi Victor Acosta de Tamburco - Abancay 2010
title_full_unstemmed La estimulación temprana y el desarrollo motriz en los niños de 3 años de edad en el programa de Wawa Wasi Victor Acosta de Tamburco - Abancay 2010
title_sort La estimulación temprana y el desarrollo motriz en los niños de 3 años de edad en el programa de Wawa Wasi Victor Acosta de Tamburco - Abancay 2010
author Moreano Ccahuana, Lizbeth
author_facet Moreano Ccahuana, Lizbeth
Camacho Arias, Noemí
author_role author
author2 Camacho Arias, Noemí
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jiménez Mendoza, Wilber
dc.contributor.author.fl_str_mv Moreano Ccahuana, Lizbeth
Camacho Arias, Noemí
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estimulación temprana
Desarrollo motriz
topic Estimulación temprana
Desarrollo motriz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La presente Investigación cuyo titulo es: "La estimulación temprana y el desarrollo motriz en los niños de 3 años de edad en el Programa de Wawa Wasi Víctor Acosta de Tamburco -Abancay 2010", desde la etapa inicial en el que los niños asisten a los nidos, guarderías o cunas, es necesario e imprescindible darle importancia a su desarrollo motriz tomando en cuenta aquellos estímulos pre y postnatales de la madre, se debe realizar sesiones de estimulación que ayuden en su desarrollo motriz de los niños con los padres o maestros para ir fonnando al niño o niña en todas sus dimensiones y lograr así un desarrollo neurofisiológico eficaz que sin duda alguna le pennitirá al niño (a) ejercer control y dominio de su propio cuerpo en todo espacio que se desenvuelva, por estas y muchas razones nace nuestro interés por el "Estudio correlacional - transeccional, donde básicamente se busca relacionar la Estimulación Temprana y el Desarrollo motriz en los niños y niñas que asisten a los Wawa Wasis en el Distrito de Tamburco". La variable Estimulación Temprana y desarrollo motriz fue analizada con la estadística descriptiva específicamente se utilizó la Distribución de Frecuencias, para realizar la correlaciones entre variables de acuerdo a las hipótesis planteadas se hizo uso de la estadística paramétrica Bi variada (Correlación de Pearson). Se evaluó una muestra de 50 niños de 3 años de edad que asisten a los Programas de Wawa- Wasi ubicados en Víctor Acosta del Distrito de Tamburco, por medio de la Observación y la aplicación de instrumentos de medición como las lista de cotejo y al guía de observación. Los resultados de la investigación realizada indican que la Estimulación temprana cumple un rol importante en el Desarrollo motriz de los niños, ya que existe correlaciones significativas básicamente con dos aspectos imprescindibles del desarrollo motriz (Motricidad fina y gruesa) ; para realizar el análisis del estudio se utilizó Programa SPSS Paquete estadístico a través del cual se pudo probar que la variable Estimulación Temprana en los niños de 3 años, elegidos a través de la muestra no probabilística, presentan un nivel Regular y Bueno respectivamente en relación al desarrollo Motriz se refleja que los niños tienen un desarrollo motriz Malo en un 96% lo que significa que la falta del conocimiento acerca de estirnulación temprana y desarrollo motriz grueso y fino en función al desarrollo y crecimiento del niño por parte de las madres cuidadoras, sus padres, personas de su contexto los cuales no coadyuvan en la tarea de estimular al niño (a) , los resultados son una prueba del nivel bajo del desarrollo motriz en los aspectos motriz fino y grueso que presentan los niños, la estimulación temprana y el desarrollo motriz guardan una relación positiva con un grado de significancia del O. O 1; es decir un 99 % de aciertos y un margen de error del 1%
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-24T15:08:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-24T15:08:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-10-24
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TEFD-M/2010
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T_0211
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/390
identifier_str_mv TEFD-M/2010
T_0211
url http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/390
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
Repositorio Institucional - UNAMBA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMBA-Institucional
instname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron:UNAMBA
instname_str Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron_str UNAMBA
institution UNAMBA
reponame_str UNAMBA-Institucional
collection UNAMBA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/390/2/T_0211.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/390/1/T_0211.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 218c6bc78c807e4831b9738f9d1e67d6
870874f0303336b28aba74281faa0c5e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv athos2777@gmail.com
_version_ 1813003245366280192
spelling Jiménez Mendoza, WilberMoreano Ccahuana, LizbethCamacho Arias, Noemí2016-10-24T15:08:56Z2016-10-24T15:08:56Z2016-10-24TEFD-M/2010T_0211http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/390La presente Investigación cuyo titulo es: "La estimulación temprana y el desarrollo motriz en los niños de 3 años de edad en el Programa de Wawa Wasi Víctor Acosta de Tamburco -Abancay 2010", desde la etapa inicial en el que los niños asisten a los nidos, guarderías o cunas, es necesario e imprescindible darle importancia a su desarrollo motriz tomando en cuenta aquellos estímulos pre y postnatales de la madre, se debe realizar sesiones de estimulación que ayuden en su desarrollo motriz de los niños con los padres o maestros para ir fonnando al niño o niña en todas sus dimensiones y lograr así un desarrollo neurofisiológico eficaz que sin duda alguna le pennitirá al niño (a) ejercer control y dominio de su propio cuerpo en todo espacio que se desenvuelva, por estas y muchas razones nace nuestro interés por el "Estudio correlacional - transeccional, donde básicamente se busca relacionar la Estimulación Temprana y el Desarrollo motriz en los niños y niñas que asisten a los Wawa Wasis en el Distrito de Tamburco". La variable Estimulación Temprana y desarrollo motriz fue analizada con la estadística descriptiva específicamente se utilizó la Distribución de Frecuencias, para realizar la correlaciones entre variables de acuerdo a las hipótesis planteadas se hizo uso de la estadística paramétrica Bi variada (Correlación de Pearson). Se evaluó una muestra de 50 niños de 3 años de edad que asisten a los Programas de Wawa- Wasi ubicados en Víctor Acosta del Distrito de Tamburco, por medio de la Observación y la aplicación de instrumentos de medición como las lista de cotejo y al guía de observación. Los resultados de la investigación realizada indican que la Estimulación temprana cumple un rol importante en el Desarrollo motriz de los niños, ya que existe correlaciones significativas básicamente con dos aspectos imprescindibles del desarrollo motriz (Motricidad fina y gruesa) ; para realizar el análisis del estudio se utilizó Programa SPSS Paquete estadístico a través del cual se pudo probar que la variable Estimulación Temprana en los niños de 3 años, elegidos a través de la muestra no probabilística, presentan un nivel Regular y Bueno respectivamente en relación al desarrollo Motriz se refleja que los niños tienen un desarrollo motriz Malo en un 96% lo que significa que la falta del conocimiento acerca de estirnulación temprana y desarrollo motriz grueso y fino en función al desarrollo y crecimiento del niño por parte de las madres cuidadoras, sus padres, personas de su contexto los cuales no coadyuvan en la tarea de estimular al niño (a) , los resultados son una prueba del nivel bajo del desarrollo motriz en los aspectos motriz fino y grueso que presentan los niños, la estimulación temprana y el desarrollo motriz guardan una relación positiva con un grado de significancia del O. O 1; es decir un 99 % de aciertos y un margen de error del 1%Made available in DSpace on 2016-10-24T15:08:56Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T_0211.pdf: 4983662 bytes, checksum: 870874f0303336b28aba74281faa0c5e (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacRepositorio Institucional - UNAMBAreponame:UNAMBA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímacinstacron:UNAMBAEstimulación tempranaDesarrollo motrizhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00La estimulación temprana y el desarrollo motriz en los niños de 3 años de edad en el programa de Wawa Wasi Victor Acosta de Tamburco - Abancay 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación Física y DanzasEducación Física y DanzasPresencialUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de Educación y Ciencias SocialesTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0002-1103-687223985494https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional15119644861310Título ProfesionalTEXTT_0211.pdf.txtT_0211.pdf.txtExtracted texttext/plain195653http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/390/2/T_0211.pdf.txt218c6bc78c807e4831b9738f9d1e67d6MD52ORIGINALT_0211.pdfapplication/pdf4983662http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/390/1/T_0211.pdf870874f0303336b28aba74281faa0c5eMD51UNAMBA/390oai:172.16.0.151:UNAMBA/3902024-10-10 11:07:27.958DSpaceathos2777@gmail.com
score 13.968668
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).