Técnica del modelado para desarrollar la creatividad en los niños y niñas de 4 años de la I.E.I N°101 Cuna Jardín el Carmelo-2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general comprobar como la técnica del modelado desarrolla la creatividad en los niños de 4 años de la I.E.I. “El Carmelo” Abancay-2022. Metodológicamente la investigación es de tipo aplicada, con un nivel de investigación explicativo y diseño pre experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortega Falcón, Iris, Juro Gonzales, Jeny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/1406
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Taller de modelado
Creatividad
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general comprobar como la técnica del modelado desarrolla la creatividad en los niños de 4 años de la I.E.I. “El Carmelo” Abancay-2022. Metodológicamente la investigación es de tipo aplicada, con un nivel de investigación explicativo y diseño pre experimental pre y post test, con un solo grupo; donde la muestra está constituida por diecinueve niños, a quienes se les aplico una ficha de observación donde se evalúa la variable creatividad; así mismo se ha abordado cuatro dimensiones de la variable creatividad; la fluidez, flexibilidad, originalidad y elaboración, se realizó doce talleres donde los datos se registraron en una ficha de observación que contiene doce ítems y con una escala de calificación ( inicio, proceso, logro esperado y logro destacado), dicho instrumento fue validado por expertos y se demostró su fiabilidad estadística, así mismo los datos obtenidos después del tratamiento fueron procesados y analizados con la aplicación de la prueba de rangos con signos Wilcoxon. En los resultados sé obtuvo que el 84.2% de los niños se encuentran en un nivel de inicio lo que significa que los niños carecen de habilidades motrices y cognitivas los cuales impiden desarrollar las actividades programadas para lograr la creatividad, por otro lado, tras la ejecución de la técnica del modelado en el post test el 94.7% de los niños obtienen un nivel de logro destacado lo que significa que los niños logran desarrollar de manera autónoma sus producciones a través de su imaginación, curiosidad e ingenio logrando expresar su idea de forma espontánea. Por lo tanto, se concluye que el uso de la técnica del modelado desarrolla habilidades creativas en este grupo de niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).