Nivel de satisfacción laboral de los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2010
Descripción del Articulo
La investigación intitulada Nivel de Satisfacción Laboral de Jos Trabajadores Administrativos de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2010 pretende describir el nivel de satisfacción laboral de los trabajadores administrativos de la UNAMBA, así como también nos brindará un panorama...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
Repositorio: | UNAMBA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/387 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/387 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción laboral Trabajadores administrativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación intitulada Nivel de Satisfacción Laboral de Jos Trabajadores Administrativos de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2010 pretende describir el nivel de satisfacción laboral de los trabajadores administrativos de la UNAMBA, así como también nos brindará un panorama de fas carencias y dificultades que tiene en la actualidad nuestra universidad. Cuyo objetivo principal es determinar el nivel de satisfacción laboral de los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional Micaela Bastidas 'de Apurímac- 201 o Para el estudio se ha empleado dos instrumentos confiables y debidamente validados para su uso en esta investigación, las cuales son cuestionario de satisfacción 520/23 la que está en constante revisión en España, y fa gufa de observación que también fue debidamente validada. Se realizó un estudio descriptivo en la totalidad de los trabajadores administrativos de la UNAMBA cuyo número asciende a 130 sujetos de ~nvestjgación, donde se encontró que el nivel de satisfacción laboral de los trabajadores administrativos de la UNAMBA es satisfactoria. Para poder obtener los resultados y sostener su validez y confiabilidad se utilizó :el valor del índice donde matemáticamente se puede comprobar ·fas afirmaCiones que se presentan en las conclusiones y en la prueba de hipótesis |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).