Niveles basales de glucosa sanguínea en caballos criollos de carrera (Equus caballus) del distrito de Chuquibambilla, Provincia de Grau

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el distrito de Chuquibambilla – Grau, región Apurímac, con el objetivo de evaluar y determinar los niveles basales de glucosa sanguínea (mg/dL), además de los signos vitales (Frecuencia respiratoria, Frecuencia cardiaca, Frecuencia de pulso y Temper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bolívar Villegas, Nicky Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/1291
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caballo criollo
Carrera
Campo
Glucosa sanguínea
Signos vitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en el distrito de Chuquibambilla – Grau, región Apurímac, con el objetivo de evaluar y determinar los niveles basales de glucosa sanguínea (mg/dL), además de los signos vitales (Frecuencia respiratoria, Frecuencia cardiaca, Frecuencia de pulso y Temperatura rectal) en caballos criollos de carrera y de campo; así mismo se evaluaron el efecto de la edad agrupados en: A (5 a 7), B (8 a 10) y C (11 a 12) años. Se trabajó con 60 caballos criollos del sexo macho de 5 a 12 años de edad, el total de la población de equinos (n=60) fue dividido en 2 grupos de estudio caballos criollos de carrera (n=30) y caballos criollos de campo (n=30). Los datos obtenidos de los signos vitales se tomaron en horas de la mañana; de la misma manera, las muestras sanguíneas que posteriormente fueron procesadas en el laboratorio, la base de datos obtenida a partir de la investigación fue analizada estadísticamente (ANOVA). Al realizar la comparación de los resultados de las variables analizadas entre ambos grupos de estudio se determinó que no existe diferencia significativa (p>0.05) de los niveles basales de la glucosa, teniendo valores promedio ± DS de 107.67±20.55, 93.36±18.88 y 105.14±20.93 mg/dL para caballos criollos de carrera y 103.58±13.23, 104.18±15.01 y 112.71±15.05 en caballos criollos de campo de los grupos A, B y C respectivamente. En cuanto a los signos vitales como la frecuencia respiratoria y temperatura rectal, no se observaron diferencias significativas (p>0.05) al compararlos entre nicho ecológico y grupo etario. Finalmente, la frecuencia cardiaca y frecuencia de pulso no muestran diferencia significativa entre caballos de carrera y caballos de campo; sin embargo, a la comparación dentro de los grupos etarios A, B y C se observa diferencia estadística
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).