Alimentación y rendimiento físico en futbolistas del club deportivo la Victoria de Abancay -2011

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: "ALIMENTACION Y RENDIMIENTO FISICO ENFUTBOLISTAS DEL CLUB DEPORTIVO LA VICTORIA DE ABANCAY- 2011", parte de la identificación de las deficiencias en el rendimiento fisico táctico y técnico que tienen la mayoría de los futbolistas del club depo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jiménez Huashuayo, Rosa Margot, Camargo Huillca, Claudio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/378
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/378
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación
Rendimiento físico
Futbolistas
Club
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNMB_54701ffb68fdb51a5a2281d16f3aaa35
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNAMBA/378
network_acronym_str UNMB
network_name_str UNAMBA-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Alimentación y rendimiento físico en futbolistas del club deportivo la Victoria de Abancay -2011
title Alimentación y rendimiento físico en futbolistas del club deportivo la Victoria de Abancay -2011
spellingShingle Alimentación y rendimiento físico en futbolistas del club deportivo la Victoria de Abancay -2011
Jiménez Huashuayo, Rosa Margot
Alimentación
Rendimiento físico
Futbolistas
Club
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Alimentación y rendimiento físico en futbolistas del club deportivo la Victoria de Abancay -2011
title_full Alimentación y rendimiento físico en futbolistas del club deportivo la Victoria de Abancay -2011
title_fullStr Alimentación y rendimiento físico en futbolistas del club deportivo la Victoria de Abancay -2011
title_full_unstemmed Alimentación y rendimiento físico en futbolistas del club deportivo la Victoria de Abancay -2011
title_sort Alimentación y rendimiento físico en futbolistas del club deportivo la Victoria de Abancay -2011
author Jiménez Huashuayo, Rosa Margot
author_facet Jiménez Huashuayo, Rosa Margot
Camargo Huillca, Claudio
author_role author
author2 Camargo Huillca, Claudio
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cuentas Carrera, César Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Jiménez Huashuayo, Rosa Margot
Camargo Huillca, Claudio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Alimentación
Rendimiento físico
Futbolistas
Club
topic Alimentación
Rendimiento físico
Futbolistas
Club
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente trabajo de investigación titulado: "ALIMENTACION Y RENDIMIENTO FISICO ENFUTBOLISTAS DEL CLUB DEPORTIVO LA VICTORIA DE ABANCAY- 2011", parte de la identificación de las deficiencias en el rendimiento fisico táctico y técnico que tienen la mayoría de los futbolistas del club deportivo La Victoria siendo objeto de estudio con la finalidad de establecer el nivel de relación entre la alimentación y el rendimiento fisico. Tener una alimentación correcta o balanceada es una de las principales preocupaciones detodas los entrenadores y preparadores fisicos tanto de clubes deportivos, como de' los centros educativos, tienen que tener presente si es que desean que sus deportistas tengan un rendimiento óptimo. El objetivo de esta tesis fue Deter.minar la relación que existe entre la alimentación y el rendimiento flSico de los futbolistas del club deportivo La Victoria de Abancay-2"011, ya que ello nos va a permiter conocer la situación actual de lo ya mencionado. Tenemos por finalidad de esta investigación que el estudio se demuestra, a través de la observación directa y los instrumentos aplicados, que si no tiene una ~uada alimentación no rendirán como debe de ser físicamente; ya que la alimentación y la preparación f'ISica y muchos factores tiene que ir de la mano para que los futbolistas lleguen a un nivel de rendimiento óptimo pero en esta oportunidad solo hablaremos sobre la importancia de Ia alimentación en el rendimiento de los futbolistas. El supuesto de la hipótesispara la ejecución de este proyecto de investigación nos menciona que existe una relación positiva considerable entre la alimentación y el rendimiento fisico .deJos futbolistas .del club deportivo LaVictor.iade.Abancay -20ll.,por lo que vale decir a mayor cantidad de carbohidratos mejor será el Rendimiento fisico de tal manera que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de investigación. Para el respectivo recojo de información se utilizó en la metodología, de acuerdo al tipo de investigación báskade nivel descriptivo - correlacional, con el método descriptivo y diseño no experimental conllevando al uso de la estadística inferencia) a traves del análisis de correlación que se refleja a través del paquete estadístico SPSS 15. Al visualizar los resultados que se ha obtenido, se determina que la correlación existente entre ambas variables es significativa, vale mencionar, a mayor consumo de carbohidratos mejor será el rendimiento fisico
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-24T15:08:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-24T15:08:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-10-24
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TEFD-J/2012
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T_0200
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/378
identifier_str_mv TEFD-J/2012
T_0200
url http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/378
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
Repositorio Institucional - UNAMBA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMBA-Institucional
instname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron:UNAMBA
instname_str Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron_str UNAMBA
institution UNAMBA
reponame_str UNAMBA-Institucional
collection UNAMBA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/378/2/T_0200.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/378/1/T_0200.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a9e9b74f53954823e8d02757eb79f459
8792e6a43feec09940e5a71f47dbca64
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv athos2777@gmail.com
_version_ 1813003245333774336
spelling Cuentas Carrera, César EduardoJiménez Huashuayo, Rosa MargotCamargo Huillca, Claudio2016-10-24T15:08:52Z2016-10-24T15:08:52Z2016-10-24TEFD-J/2012T_0200http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/378El presente trabajo de investigación titulado: "ALIMENTACION Y RENDIMIENTO FISICO ENFUTBOLISTAS DEL CLUB DEPORTIVO LA VICTORIA DE ABANCAY- 2011", parte de la identificación de las deficiencias en el rendimiento fisico táctico y técnico que tienen la mayoría de los futbolistas del club deportivo La Victoria siendo objeto de estudio con la finalidad de establecer el nivel de relación entre la alimentación y el rendimiento fisico. Tener una alimentación correcta o balanceada es una de las principales preocupaciones detodas los entrenadores y preparadores fisicos tanto de clubes deportivos, como de' los centros educativos, tienen que tener presente si es que desean que sus deportistas tengan un rendimiento óptimo. El objetivo de esta tesis fue Deter.minar la relación que existe entre la alimentación y el rendimiento flSico de los futbolistas del club deportivo La Victoria de Abancay-2"011, ya que ello nos va a permiter conocer la situación actual de lo ya mencionado. Tenemos por finalidad de esta investigación que el estudio se demuestra, a través de la observación directa y los instrumentos aplicados, que si no tiene una ~uada alimentación no rendirán como debe de ser físicamente; ya que la alimentación y la preparación f'ISica y muchos factores tiene que ir de la mano para que los futbolistas lleguen a un nivel de rendimiento óptimo pero en esta oportunidad solo hablaremos sobre la importancia de Ia alimentación en el rendimiento de los futbolistas. El supuesto de la hipótesispara la ejecución de este proyecto de investigación nos menciona que existe una relación positiva considerable entre la alimentación y el rendimiento fisico .deJos futbolistas .del club deportivo LaVictor.iade.Abancay -20ll.,por lo que vale decir a mayor cantidad de carbohidratos mejor será el Rendimiento fisico de tal manera que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de investigación. Para el respectivo recojo de información se utilizó en la metodología, de acuerdo al tipo de investigación báskade nivel descriptivo - correlacional, con el método descriptivo y diseño no experimental conllevando al uso de la estadística inferencia) a traves del análisis de correlación que se refleja a través del paquete estadístico SPSS 15. Al visualizar los resultados que se ha obtenido, se determina que la correlación existente entre ambas variables es significativa, vale mencionar, a mayor consumo de carbohidratos mejor será el rendimiento fisicoMade available in DSpace on 2016-10-24T15:08:52Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T_0200.pdf: 4931377 bytes, checksum: 8792e6a43feec09940e5a71f47dbca64 (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacRepositorio Institucional - UNAMBAreponame:UNAMBA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímacinstacron:UNAMBAAlimentaciónRendimiento físicoFutbolistasClubhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Alimentación y rendimiento físico en futbolistas del club deportivo la Victoria de Abancay -2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación Física y DanzasEducación Física y DanzasPresencialUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de Educación y Ciencias SocialesTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0002-7403-921029352290https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional1511964312113645262040Título ProfesionalTEXTT_0200.pdf.txtT_0200.pdf.txtExtracted texttext/plain190069http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/378/2/T_0200.pdf.txta9e9b74f53954823e8d02757eb79f459MD52ORIGINALT_0200.pdfapplication/pdf4931377http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/378/1/T_0200.pdf8792e6a43feec09940e5a71f47dbca64MD51UNAMBA/378oai:172.16.0.151:UNAMBA/3782024-10-10 11:33:38.233DSpaceathos2777@gmail.com
score 13.785593
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).