Modificación del método de explotación de corte y relleno ascendente al método de explotación por paneles, para optimizar los costos de producción en el tajo 200 de la Veta Ximena, unidad minera Casapalca
Descripción del Articulo
En esta tesis se detalla la metodología actual del sistema de explotación de CORTE Y RELLENO ASCENDENTE, dando mayor énfasis en los problemas del tajeo y cambios constantes de potencia que ha sufrido la veta a raíz de su profundización, se destaca además la recopilación de antecedentes e información...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
Repositorio: | UNAMBA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/529 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/529 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método Explotación Explotación por Paneles Optimizar Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | En esta tesis se detalla la metodología actual del sistema de explotación de CORTE Y RELLENO ASCENDENTE, dando mayor énfasis en los problemas del tajeo y cambios constantes de potencia que ha sufrido la veta a raíz de su profundización, se destaca además la recopilación de antecedentes e información de las diferentes áreas de la mina CASAP ALCA y datos recogidos Ín-situ, con el fin de realizar estudios analíticos y estadísticos para mejores resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).