Infección y pérdida económica por Fasciola Hepatica en animales faenados en mataderos de la provincia de Andahuaylas, Apurímac, 2011-2016

Descripción del Articulo

La Fasciola hepatica es una zoonosis parasitaria considerada como una enfermedad cosmopolita que genera grandes pérdidas económicas a nivel nacional. El objetivo fue determinar el porcentaje de infección (PI) y pérdida económica por Fasciola hepatica en animales faenados en los mataderos municipales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reinoso Torvisco, Shomara Abelid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/699
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fasciola hepatica
Faenamiento
Matadero
Pérdida económica.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:La Fasciola hepatica es una zoonosis parasitaria considerada como una enfermedad cosmopolita que genera grandes pérdidas económicas a nivel nacional. El objetivo fue determinar el porcentaje de infección (PI) y pérdida económica por Fasciola hepatica en animales faenados en los mataderos municipales de la provincia de Andahuaylas, Apurímac, los años 2011 al 2016. La infección por Fasciola hepatica se determinó mediante la inspección sanitaria post-mortem de vísceras. Para el análisis estadístico se uso el programa SPSS versión 23 para Windows 2010 a través de la prueba de Ji cuadrado, Odds ratio, y α = 0,05 como nivel crítico de significancia. La infección por Fasciola hepatica durante los años 2011 a 2016 fue de 35,7 % (97 479 / 272 794; IC95%=35,6-35,9) y la pérdida económica estimada fue de $ 238 551.1 durante los seis años. Así mismo, debido a que la investigación se ejecutó en octubre del año 2016, fue necesario realizar un estudio prospectivo para completar la información los últimos 3 meses, donde la infección de octubre a diciembre fue de 37,9% (3 236/8 533; IC95%=36,9-38,9) con una pérdida económica de $ 7 919.16, durante los meses de octubre a diciembre del 2016. Finalmente se concluyó que la provincia de Andahuaylas es mesoendémica para Fasciola hepatica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).