Inteligencia emocional y clima organizacional en los trabajadores administrativos de la municipalidad provincial de Abancay, en el año 2010
Descripción del Articulo
La investigación intitulada Inteligencia Emocional y Clima Organizacional en los trabajadores administrativos de la Municipalidad Provincial de Abancay pretende contribuir a entender ·el comportamiento organizacional, explicando las implicancias de .la inteligencia emocional en el clima organizacion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
Repositorio: | UNAMBA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/284 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/284 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Clima organizacional |
id |
UNMB_207383019c05cb868d36e17030136a72 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNAMBA/284 |
network_acronym_str |
UNMB |
network_name_str |
UNAMBA-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Oré Leiva, JuliánLoayza Ayala, Soledad2016-10-24T15:08:16Z2016-10-24T15:08:16Z2016-10-24TAEM-L/2011T_0116http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/284La investigación intitulada Inteligencia Emocional y Clima Organizacional en los trabajadores administrativos de la Municipalidad Provincial de Abancay pretende contribuir a entender ·el comportamiento organizacional, explicando las implicancias de .la inteligencia emocional en el clima organizacional, y la importancia de esta última en el bienestar psicosocial de los trabajadores. El objetivo principal es, establecer la correlación entre inteligencia emocional y la percepción del clima organizacional en el personal de la referida municipalidad teniendo en cuenta aspectos como el sexo, edad y grado de instrucción. Para el estudio se ha empleado dos instrumentos confiables y debidamente validados para su uso en el Perú: El ICE de Bar-On, adaptados por Zoila Abanto, Leonardo Higueras y Jorge Cueto; y la Escala de Percepción del Clima organizacional de Litwin y Stringer, adaptado por Sonia Palma Carrillo. Se realizó un estudio correlacional, en una población voluntaria conformada por 254 trabajadores y una muestra de 82 trabajadores; donde se encontró un nivel promedio de inteligencia emocional. Al comparar los promedios de inteligencia emocional por sexo y grado de instrucción si se observó diferencias estad rsticamente significativas. Para obtener los porcentajes de la percepción del clima organizacional según el grupo ocupacional, se aplicó la chi cuadrada y se encontró que· los trabajadores consideran que existe un clima por debajo de regular. Al realizar la comparación entre grupos ocupacionales, se encontró diferencias estadísticamente significativas entre los que tienen grado de instrucción superior y los que tienen grado de instrucción secundaria; por lo que se llega a afirmar que los tienen grado de instrucción superior tienen mejor percepción del clima organizacional. Para determinar la correlación, se aplicó la prueba de chi cuadrada de Pearson y se llegó a la conclusión de que existe correlación moderada entre la inteligencia emocional y el clima organizacional; sin embargo, se encuentra que la lE participa indirectamente en el clima organizacional, considerando que cada trabajador percibe su ambiente laboral de acuerdo a sus caracteristicas personales, que forman parte de su inteligencia emocionalMade available in DSpace on 2016-10-24T15:08:16Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T_0116.pdf: 8790496 bytes, checksum: 8b90eb5bc0785ebc570294edecf8af9f (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacRepositorio Institucional - UNAMBAreponame:UNAMBA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímacinstacron:UNAMBAInteligencia emocionalClima organizacionalInteligencia emocional y clima organizacional en los trabajadores administrativos de la municipalidad provincial de Abancay, en el año 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPresencialAdministración de EmpresasUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de AdministraciónTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0001-5881-820900507457https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413029Pantigozo Loaiza, Marco HernánValer Montesinos, Rosario LeticiaMarin Castillo, Clemente42486678TEXTT_0116.pdf.txtT_0116.pdf.txtExtracted texttext/plain379020http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/284/2/T_0116.pdf.txt61ce1e227555c5c144bbcaacd4df77b7MD52ORIGINALT_0116.pdfapplication/pdf8790496http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/284/1/T_0116.pdf8b90eb5bc0785ebc570294edecf8af9fMD51UNAMBA/284oai:172.16.0.151:UNAMBA/2842024-10-16 12:59:50.543DSpaceathos2777@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Inteligencia emocional y clima organizacional en los trabajadores administrativos de la municipalidad provincial de Abancay, en el año 2010 |
title |
Inteligencia emocional y clima organizacional en los trabajadores administrativos de la municipalidad provincial de Abancay, en el año 2010 |
spellingShingle |
Inteligencia emocional y clima organizacional en los trabajadores administrativos de la municipalidad provincial de Abancay, en el año 2010 Loayza Ayala, Soledad Inteligencia emocional Clima organizacional |
title_short |
Inteligencia emocional y clima organizacional en los trabajadores administrativos de la municipalidad provincial de Abancay, en el año 2010 |
title_full |
Inteligencia emocional y clima organizacional en los trabajadores administrativos de la municipalidad provincial de Abancay, en el año 2010 |
title_fullStr |
Inteligencia emocional y clima organizacional en los trabajadores administrativos de la municipalidad provincial de Abancay, en el año 2010 |
title_full_unstemmed |
Inteligencia emocional y clima organizacional en los trabajadores administrativos de la municipalidad provincial de Abancay, en el año 2010 |
title_sort |
Inteligencia emocional y clima organizacional en los trabajadores administrativos de la municipalidad provincial de Abancay, en el año 2010 |
author |
Loayza Ayala, Soledad |
author_facet |
Loayza Ayala, Soledad |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Oré Leiva, Julián |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Loayza Ayala, Soledad |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Inteligencia emocional Clima organizacional |
topic |
Inteligencia emocional Clima organizacional |
description |
La investigación intitulada Inteligencia Emocional y Clima Organizacional en los trabajadores administrativos de la Municipalidad Provincial de Abancay pretende contribuir a entender ·el comportamiento organizacional, explicando las implicancias de .la inteligencia emocional en el clima organizacional, y la importancia de esta última en el bienestar psicosocial de los trabajadores. El objetivo principal es, establecer la correlación entre inteligencia emocional y la percepción del clima organizacional en el personal de la referida municipalidad teniendo en cuenta aspectos como el sexo, edad y grado de instrucción. Para el estudio se ha empleado dos instrumentos confiables y debidamente validados para su uso en el Perú: El ICE de Bar-On, adaptados por Zoila Abanto, Leonardo Higueras y Jorge Cueto; y la Escala de Percepción del Clima organizacional de Litwin y Stringer, adaptado por Sonia Palma Carrillo. Se realizó un estudio correlacional, en una población voluntaria conformada por 254 trabajadores y una muestra de 82 trabajadores; donde se encontró un nivel promedio de inteligencia emocional. Al comparar los promedios de inteligencia emocional por sexo y grado de instrucción si se observó diferencias estad rsticamente significativas. Para obtener los porcentajes de la percepción del clima organizacional según el grupo ocupacional, se aplicó la chi cuadrada y se encontró que· los trabajadores consideran que existe un clima por debajo de regular. Al realizar la comparación entre grupos ocupacionales, se encontró diferencias estadísticamente significativas entre los que tienen grado de instrucción superior y los que tienen grado de instrucción secundaria; por lo que se llega a afirmar que los tienen grado de instrucción superior tienen mejor percepción del clima organizacional. Para determinar la correlación, se aplicó la prueba de chi cuadrada de Pearson y se llegó a la conclusión de que existe correlación moderada entre la inteligencia emocional y el clima organizacional; sin embargo, se encuentra que la lE participa indirectamente en el clima organizacional, considerando que cada trabajador percibe su ambiente laboral de acuerdo a sus caracteristicas personales, que forman parte de su inteligencia emocional |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-24T15:08:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-24T15:08:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-10-24 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
TAEM-L/2011 |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T_0116 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/284 |
identifier_str_mv |
TAEM-L/2011 T_0116 |
url |
http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/284 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac Repositorio Institucional - UNAMBA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAMBA-Institucional instname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac instacron:UNAMBA |
instname_str |
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
instacron_str |
UNAMBA |
institution |
UNAMBA |
reponame_str |
UNAMBA-Institucional |
collection |
UNAMBA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/284/2/T_0116.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/284/1/T_0116.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
61ce1e227555c5c144bbcaacd4df77b7 8b90eb5bc0785ebc570294edecf8af9f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
athos2777@gmail.com |
_version_ |
1814271627455627264 |
score |
13.919774 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).