Exportación Completada — 

Percepción sobre la formación profesional y expectativas laborales de los estudiantes de educación inicial intercultural bilingüe de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac

Descripción del Articulo

La investigación realizada se enmarca en las variables calidad de formación profesional y expectativas laborales de los estudiantes de Educación Inicial Intercultural Bilingüe de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. El objetivo fue determinar la relación que existe entre la percepci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chiclla Kari, Giovanna, Aguilar Gutierrez, Verónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/929
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación profesional
Expectativas laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación realizada se enmarca en las variables calidad de formación profesional y expectativas laborales de los estudiantes de Educación Inicial Intercultural Bilingüe de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. El objetivo fue determinar la relación que existe entre la percepción sobre la formación profesional y las expectativas laborales de las estudiantes de Educación Inicial Intercultural Bilingüe de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. El tipo de investigación es básica, cuyo diseño corresponde al estudio descriptivo correlacional. La muestra fue elegida mediante el muestreo probabilístico simple, obteniendo 69 estudiantes; así mismo se consideró como técnica e instrumento de investigación la encuesta, de tipo escala Likert, el mismo que estuvo organizado en concordancia a las variables e indicadores de estudio. Los resultados muestran que el nivel de percepción de formación profesional y expectativas laborales de los estudiantes de Educación Inicial Intercultural Bilingüe de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, poseen una asociación positiva débil a media; toda vez, que el 56.4% y el 38.3% de los estudiantes se muestran indiferentes, tanto con la formación profesional, así como con las expectativas laborales de los estudiantes. En conclusión, se puede inferir que el nivel de percepción de formación profesional, se asocia con las expectativas laborales de los estudiantes, puesto que el coeficiente de correlación Rho de Spearman, revela una asociación positiva, con un nivel de significancia al 0,01 y una confianza de 99% en que la correlación es verdadera
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).