Participación política y condiciones sociodemográficas de las mujeres en las organizaciones sociales de Abancay - 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por finalidad determinar la relación entre las condiciones sociodemográficas y la participación política de las mujeres en las organizaciones sociales de Abancay, en la región de Apurímac. Se presume que existe una relación significativa entre las variables, y que las...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
| Repositorio: | UNAMBA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/1181 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1181 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Participación política Condiciones sociodemográficas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene por finalidad determinar la relación entre las condiciones sociodemográficas y la participación política de las mujeres en las organizaciones sociales de Abancay, en la región de Apurímac. Se presume que existe una relación significativa entre las variables, y que las mujeres hacen uso activo de los espacios y mecanismos de participación política. La metodología de estudio se realiza bajo el enfoque cualitativo, siendo una investigación de tipo básico y nivel correlacional, con un diseño transversal; la cual se desarrolló sobre la aplicación de entrevistas a profundidad a una muestra no probabilística dirigida de ocho mujeres representantes de organizaciones sociales. Se concluye que sí existe relación entre las variables de estudio, especialmente en la modalidad de participación convencional, pero que esta relación no es determinante ni excluyente para el ejercicio de la participación política; y que las mujeres hacen uso de los mecanismos de participación convencional y no convencional, logrando una mayor visibilización pública. Sin embargo, aún existen barreras estructurales y relativas que limitan su participación en igualdad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).