La calidad de servicio y su influencia en el comportamiento del consumidor y la rentabilidad empresarial de los mini markets de la provincia de Abancay-2010

Descripción del Articulo

La investigación se llevo a cabo en los Mini Markets de la provincia de Abancay durante el año 2010, las encuestas fueron realizados a los clientes de los mini markets, con el propósito de Determinar la calidad de servicio y su influencia en el comportamiento del consumidor y la rentabilidad empresa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casani Sierra, Lucia, Villafuerte Antezana, Jenny M.
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/340
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de servicio
Clientes
Comportamiento del consumidor
Rentabilidad empresarial
Mini markets
Abancay
id UNMB_0233c7ad2a2d2ab974a7ea900f2e88ef
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNAMBA/340
network_acronym_str UNMB
network_name_str UNAMBA-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv La calidad de servicio y su influencia en el comportamiento del consumidor y la rentabilidad empresarial de los mini markets de la provincia de Abancay-2010
title La calidad de servicio y su influencia en el comportamiento del consumidor y la rentabilidad empresarial de los mini markets de la provincia de Abancay-2010
spellingShingle La calidad de servicio y su influencia en el comportamiento del consumidor y la rentabilidad empresarial de los mini markets de la provincia de Abancay-2010
Casani Sierra, Lucia
Calidad de servicio
Clientes
Comportamiento del consumidor
Rentabilidad empresarial
Mini markets
Abancay
title_short La calidad de servicio y su influencia en el comportamiento del consumidor y la rentabilidad empresarial de los mini markets de la provincia de Abancay-2010
title_full La calidad de servicio y su influencia en el comportamiento del consumidor y la rentabilidad empresarial de los mini markets de la provincia de Abancay-2010
title_fullStr La calidad de servicio y su influencia en el comportamiento del consumidor y la rentabilidad empresarial de los mini markets de la provincia de Abancay-2010
title_full_unstemmed La calidad de servicio y su influencia en el comportamiento del consumidor y la rentabilidad empresarial de los mini markets de la provincia de Abancay-2010
title_sort La calidad de servicio y su influencia en el comportamiento del consumidor y la rentabilidad empresarial de los mini markets de la provincia de Abancay-2010
author Casani Sierra, Lucia
author_facet Casani Sierra, Lucia
Villafuerte Antezana, Jenny M.
author_role author
author2 Villafuerte Antezana, Jenny M.
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Godoy, Víctor Carmelino
Mollocondo Flores, Wilson
dc.contributor.author.fl_str_mv Casani Sierra, Lucia
Villafuerte Antezana, Jenny M.
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad de servicio
Clientes
Comportamiento del consumidor
Rentabilidad empresarial
Mini markets
Abancay
topic Calidad de servicio
Clientes
Comportamiento del consumidor
Rentabilidad empresarial
Mini markets
Abancay
description La investigación se llevo a cabo en los Mini Markets de la provincia de Abancay durante el año 2010, las encuestas fueron realizados a los clientes de los mini markets, con el propósito de Determinar la calidad de servicio y su influencia en el comportamiento del consumidor y la rentabilidad empresarial de los mini markets, para la rentabilidad se recogió información de los mismos mini markets, Determinar de qué manera la capacidad de respuesta del personal que labora en los mini markets influye significativamente en el comportamiento del consumidor , Determinar de qué manera la seguridad que brinda los mini markets incide en el comportamiento del consumidor , Identificar de qué manera la amabilidad del personal que labora en los mini markets influye en el comportamiento del consumidor , determinar en qué medida la percepción y las expectativas influyen el comportamiento del consumidor, Describir de que manera la rentabilidad económica influye en la rentabilidad empresarial de los mini markets de la provincia de Abancay. El presente estudio se justifica por cuanto posee valor teórico, por su convivencia y su utilidad práctica. ·El estudio se sustenta metodológicamente se aborda bajo la perspectiva del tipo de estudio Aplicada, nivel Explicativo, con diseño No Experimental, Transeccional, Correlaciona! Causal, donde la población estuvo formada por 360 clientes, de lo cual se tomo como muestra el total de ellos. La técnica para el levantamiento de información fue la encuesta, en escala de Lickert, validada por juicio de experto. El procesamiento de datos permitió determinar que 63.4%(197) los consumidores de los Mini Markets, de la Provincia de Abancay, consideran que existe una calidad de servicio regular, el 55.5 %, (197) de los consumidores presentan un comportamiento donde la percepción es igual que las expectativas (P=E). Lo que permitió llegar a las siguientes conclusiones: (1) De acuerdos a los resultados de la investigación, se tiene el 53,2% del total de los encuestados afirman que la calidad de servicio es regular, por ende el comportamiento del consumidor es que la P=E, solo satisfacen las necesidades mas no la superan, sin embargo la rentabilidad empresarial se mantiene constante. (2) Un punto a favor de los Mini Markets, es su capacidad de respuesta en lo que respecta a la actitud del personal que se muestra para ayudar a los clientes en sus compras; siendo resuelto satisfactoriamente en un 60% de los casos, los consumidores solo satisfacen sus necesidades mas no superan sus expectativas. (3) Existe un 65,4% de los consumidores que están de acuerdo con la seguridad brindada en los Mini Markets en cuanto a las transacciones que se realizan, credibilidad y honestidad de sus empleados quedando satisfechos, (4) Sin embargo existe un 79,2% de los consumidores que tiene dudas con respecto a la amabilidad en los Mini Markets, empleados que tratan al cliente sin mostrar interés y compromiso con ellos, lo que también se puede considerar como un factor de insatisfacción en cuanto a la amabilidad que estos ofrecen, no solo es ser cortes sino brindar a los clientes cuidado y atención personalizada. (5) Los consumidores de los Mini Markets consideran que su percepción y sus expectativas son iguales, por lo que el consumidor asume que los servicios recibidos han cubierto sus necesidades más no superaron sus expectativas, esta situación puede variar de acuerdo a como el cliente percibe el servicio brindado.(6) La rentabilidad empresarial de los Mini Markets se mantienen constante ya que las utilidades obtenidas de las ventas realizadas, superan las expectativas de los dueños, teniendo como ratios fmancieros el ROA, ROE, V/V , los cuales ayudaron a determinar la rentabilidad económica de estos
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-24T15:08:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-24T15:08:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-10-24
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TAEM-C/2012
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T_0167
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/340
identifier_str_mv TAEM-C/2012
T_0167
url http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/340
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
Repositorio Institucional - UNAMBA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMBA-Institucional
instname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron:UNAMBA
instname_str Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron_str UNAMBA
institution UNAMBA
reponame_str UNAMBA-Institucional
collection UNAMBA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/340/2/T_0167.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/340/1/T_0167.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 506bb947f560fbff26182f128850c78d
b9986d034760febe9e1584d955e34b00
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv athos2777@gmail.com
_version_ 1814271627648565248
spelling Vargas Godoy, Víctor CarmelinoMollocondo Flores, WilsonCasani Sierra, LuciaVillafuerte Antezana, Jenny M.2016-10-24T15:08:38Z2016-10-24T15:08:38Z2016-10-24TAEM-C/2012T_0167http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/340La investigación se llevo a cabo en los Mini Markets de la provincia de Abancay durante el año 2010, las encuestas fueron realizados a los clientes de los mini markets, con el propósito de Determinar la calidad de servicio y su influencia en el comportamiento del consumidor y la rentabilidad empresarial de los mini markets, para la rentabilidad se recogió información de los mismos mini markets, Determinar de qué manera la capacidad de respuesta del personal que labora en los mini markets influye significativamente en el comportamiento del consumidor , Determinar de qué manera la seguridad que brinda los mini markets incide en el comportamiento del consumidor , Identificar de qué manera la amabilidad del personal que labora en los mini markets influye en el comportamiento del consumidor , determinar en qué medida la percepción y las expectativas influyen el comportamiento del consumidor, Describir de que manera la rentabilidad económica influye en la rentabilidad empresarial de los mini markets de la provincia de Abancay. El presente estudio se justifica por cuanto posee valor teórico, por su convivencia y su utilidad práctica. ·El estudio se sustenta metodológicamente se aborda bajo la perspectiva del tipo de estudio Aplicada, nivel Explicativo, con diseño No Experimental, Transeccional, Correlaciona! Causal, donde la población estuvo formada por 360 clientes, de lo cual se tomo como muestra el total de ellos. La técnica para el levantamiento de información fue la encuesta, en escala de Lickert, validada por juicio de experto. El procesamiento de datos permitió determinar que 63.4%(197) los consumidores de los Mini Markets, de la Provincia de Abancay, consideran que existe una calidad de servicio regular, el 55.5 %, (197) de los consumidores presentan un comportamiento donde la percepción es igual que las expectativas (P=E). Lo que permitió llegar a las siguientes conclusiones: (1) De acuerdos a los resultados de la investigación, se tiene el 53,2% del total de los encuestados afirman que la calidad de servicio es regular, por ende el comportamiento del consumidor es que la P=E, solo satisfacen las necesidades mas no la superan, sin embargo la rentabilidad empresarial se mantiene constante. (2) Un punto a favor de los Mini Markets, es su capacidad de respuesta en lo que respecta a la actitud del personal que se muestra para ayudar a los clientes en sus compras; siendo resuelto satisfactoriamente en un 60% de los casos, los consumidores solo satisfacen sus necesidades mas no superan sus expectativas. (3) Existe un 65,4% de los consumidores que están de acuerdo con la seguridad brindada en los Mini Markets en cuanto a las transacciones que se realizan, credibilidad y honestidad de sus empleados quedando satisfechos, (4) Sin embargo existe un 79,2% de los consumidores que tiene dudas con respecto a la amabilidad en los Mini Markets, empleados que tratan al cliente sin mostrar interés y compromiso con ellos, lo que también se puede considerar como un factor de insatisfacción en cuanto a la amabilidad que estos ofrecen, no solo es ser cortes sino brindar a los clientes cuidado y atención personalizada. (5) Los consumidores de los Mini Markets consideran que su percepción y sus expectativas son iguales, por lo que el consumidor asume que los servicios recibidos han cubierto sus necesidades más no superaron sus expectativas, esta situación puede variar de acuerdo a como el cliente percibe el servicio brindado.(6) La rentabilidad empresarial de los Mini Markets se mantienen constante ya que las utilidades obtenidas de las ventas realizadas, superan las expectativas de los dueños, teniendo como ratios fmancieros el ROA, ROE, V/V , los cuales ayudaron a determinar la rentabilidad económica de estosMade available in DSpace on 2016-10-24T15:08:38Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T_0167.pdf: 5013893 bytes, checksum: b9986d034760febe9e1584d955e34b00 (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacRepositorio Institucional - UNAMBAreponame:UNAMBA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímacinstacron:UNAMBACalidad de servicioClientesComportamiento del consumidorRentabilidad empresarialMini marketsAbancayLa calidad de servicio y su influencia en el comportamiento del consumidor y la rentabilidad empresarial de los mini markets de la provincia de Abancay-2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPresencialAdministración de EmpresasUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de AdministraciónTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0003-3790-753001288588https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413029Sotomayor Chahuaylla, José AbdónLuciano Alipio, Rober AníbalOre Leiva, Julián4232333543619434TEXTT_0167.pdf.txtT_0167.pdf.txtExtracted texttext/plain206209http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/340/2/T_0167.pdf.txt506bb947f560fbff26182f128850c78dMD52ORIGINALT_0167.pdfapplication/pdf5013893http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/340/1/T_0167.pdfb9986d034760febe9e1584d955e34b00MD51UNAMBA/340oai:172.16.0.151:UNAMBA/3402024-10-16 12:48:38.872DSpaceathos2777@gmail.com
score 13.904241
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).