Intervención educativa en conocimientos y prácticas preventivas sobre infecciones de transmisión sexual en estudiantes del Centro Pre Universitario – Huacho 2023
Descripción del Articulo
En la tesis denominada Intervención educativa en el conocimiento y prácticas preventivas sobre infecciones de transmisión sexual en estudiantes del Centro Pre Universitario-Huacho, 2023, se propuso analizar la eficacia de una intervención educativa en relación con el entendimiento y la aplicación de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8561 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8561 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adolescentes Infecciones Salud sexual ITS https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | En la tesis denominada Intervención educativa en el conocimiento y prácticas preventivas sobre infecciones de transmisión sexual en estudiantes del Centro Pre Universitario-Huacho, 2023, se propuso analizar la eficacia de una intervención educativa en relación con el entendimiento y la aplicación de medidas preventivas vinculadas a las infecciones de transmisión sexual entre el estudiantado del Centro Pre Universitario Huacho, 2023. La metodología empleada consistió en una investigación práctica que buscaba explicar, utilizando un diseño cuasiexperimental y un enfoque basado en datos numéricos. La muestra estuvo compuesta por 116 estudiantes y se recolectó información a través de encuestas y cuestionarios, esos datos fueron sometidos a análisis mediante el software SPSS en su versión 25. Como resultado se obtuvo que el 50% de los participantes mejoraron notoriamente su nivel de conocimiento posterior a la intervención educativa, en comparación con el grupo de control, que no tuvo cambio significativo. Así mismo, el 80% de los encuestados en el grupo experimental demostraron prácticas preventivas adecuadas, mientras que, el grupo de control no mejoró las prácticas preventivas siendo que el 84% mostró prácticas preventivas inadecuadas. La evaluación de la eficacia de la intervención educativa se llevó a cabo utilizando la Prueba T de Student, revelando un valor de p= 000. Esto condujo a la conclusión de que la intervención educativa en cuanto al conocimiento y prácticas preventivas sobre las ITS en adolescentes del Centro Preuniversitario Huacho, en el año 2023, resulta significativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).