Impacto del programa Qali warma y desarrollo integral de los estudiantes de La Institución Educativa 86154 Quishuar – Ancash 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Establecer el impacto del programa Qali Warma en el desarrollo integral de los estudiantes de la institución educativa N° 86154 de Quishuar – Ancash 2019, Metodología: se utilizó el enfoque cualitativo y cuantitativo con diseño no experimental, tipo descriptivo correlacional, cuya població...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4848 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/4848 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa Qali Warma Desarrollo integral de Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Objetivo: Establecer el impacto del programa Qali Warma en el desarrollo integral de los estudiantes de la institución educativa N° 86154 de Quishuar – Ancash 2019, Metodología: se utilizó el enfoque cualitativo y cuantitativo con diseño no experimental, tipo descriptivo correlacional, cuya población empleada es conformado por 20 docentes de la Institución Educativa N° 86154 de Quishuar – Ancash en el periodo 2019, la recopilación de los datos se realizó con prueba piloto con 20 preguntas en ambas variables, empleando la técnica, alfa de Crombach con los respectivos cuestionarios de 20 preguntas en escala Likert, Resultados muestra una coeficiente de correlación de r=0,753 con valor Sig(bilateral) <0,05 con lo cual se admite la hipótesis alternativa y se refuta la hipótesis nula. Por lo cual se evidencia la existencia de relación del Programa Qali Warma y desarrollo integral de los estudiantes de la institución educativa N° 86154 de Quishuar – Ancash 2019. Es evidente que tiene un impacto significativo de magnitud buena. Conclusión se arribó a la existencia relación con correlación de r=0,723 con valor Sig(bilateral) <0,05 con lo cual se admite la hipótesis alternativa y se refuta la hipótesis nula. Por lo cual se evidencia que existe relación entre el componente alimentario del programa Qali Warma y el desarrollo integral de los estudiantes de la institución educativa N° 86154 de Quishuar –Ancash 2019. Es evidente que tiene un impacto significativo de magnitud buena, por lo que obtenemos los objetivos expresados en nuestra investigación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).