El metodo montessori y la socializacion en los niños de 3 años del inicial N° 394 de Amay en la localidad de Huacho
Descripción del Articulo
Montessori propone un modelo innovador caracterizado por dar énfasis al ambiente físico del aula con el objetivo de implementarlo con materiales preparados de forma estética, real y sencillo donde cada componente es importante así mismo está por alguna razón y con alguna intención pedagógica, esta i...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5623 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/5623 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Método Montessori Socialización Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Montessori propone un modelo innovador caracterizado por dar énfasis al ambiente físico del aula con el objetivo de implementarlo con materiales preparados de forma estética, real y sencillo donde cada componente es importante así mismo está por alguna razón y con alguna intención pedagógica, esta interacción en el momento de juego favorece la socialización en los niños del inicial No 394 de Amay. Para conseguir los objetivos se aplicaron los procedimientos y técnicas racionales basándose en lo empírico, se utilizaron instrumentos enfocados en la observación de los hechos o situaciones que serán registrados para su análisis este instrumento es necesario para la investigación, la muestra es elegida por la responsable del análisis basándose en sus propios criterios de juicio para escoger a los integrantes, considerando para muestreo 21 niños. El enfoque esta direccionado a una descripción puntualizando las cualidades del universo que es el objeto de estudio y se buscara la relacion con la otra variable por consiguiente es un diseño descriptivo correlacional. En conclusión el método Montessori por ser un diseño de trabajo pedagógico que actualmente se está aplicando en las escuelas por las grandes ventajas que ofrece en el desarrollo de los niños esencialmente en la socialización y en la adquisición de habilidades |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).