El régimen MYPE tributario y el impuesto a la renta en las micros y pequeñas Empresas de la Provincia de Huaral
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar el impacto del Régimen MYPE Tributario en las micros y pequeñas empresas (MYPE) de la provincia de Huaral. Métodos: Se recopilaron datos sobre el número de MYPE en la provincia de Huaral, su estructura tributaria y sus obligaciones fiscales. Análisis cualitativo y cuantitativo: Se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9692 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/9692 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Régimen Mype Tributario Impuesto a la Renta Micros y Pequeñas Empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | Objetivo: Analizar el impacto del Régimen MYPE Tributario en las micros y pequeñas empresas (MYPE) de la provincia de Huaral. Métodos: Se recopilaron datos sobre el número de MYPE en la provincia de Huaral, su estructura tributaria y sus obligaciones fiscales. Análisis cualitativo y cuantitativo: Se realizó un análisis detallado de la normativa tributaria aplicable a las MYPE en Huaral, así como de los datos cuantitativos relacionados con los ingresos y gastos de estas empresas. Encuestas y entrevistas: Se llevaron a cabo encuestas y entrevistas a propietarios y contadores de MYPE en Huaral para obtener una comprensión más profunda de sus experiencias con el Régimen MYPE Tributario y el Impuesto a la Renta. Resultados: El Régimen MYPE Tributario ha sido beneficioso para muchas MYPE en Huaral, al ofrecer tasas impositivas más bajas y simplificar los procedimientos fiscales. Sin embargo, algunas MYPE han enfrentado dificultades para cumplir con los requisitos del Régimen MYPE Tributario debido a su falta de comprensión de la normativa fiscal o a la complejidad de sus operaciones. El Impuesto a la Renta ha representado una carga significativa para algunas MYPE en Huaral, especialmente aquellas con márgenes de ganancia bajos o fluctuantes. Conclusiones: El Régimen MYPE Tributario ha contribuido positivamente al desarrollo de las MYPE en la provincia de Huaral al proporcionar un marco impositivo más favorable. Sin embargo, es necesario mejorar la educación tributaria y simplificar los procedimientos fiscales para garantizar que todas las MYPE puedan beneficiarse plenamente del régimen. Se requiere una mayor atención a las necesidades específicas de las MYPE en relación con el Impuesto a la Renta, posiblemente mediante la introducción de exenciones o reducciones fiscales adicionales para estas empresas en situaciones financieras precarias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).