Libertad por exceso de prisión preventiva e impunidad del delito de feminicidio en tiempos de pandemia COVID-19
Descripción del Articulo
Se sintetiza el estudio de la forma siguiente objetivo evaluar la libertad por exceso de prisión preventiva genera impunidad del delito de feminicidio en tiempos de pandemia covid 19. Metodología: Tipo práctico, nivel descriptivo correlacional y enfoque mixto, hay estadística de medición cuantitativ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5975 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/5975 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exceso de prisión preventiva Impunidad Delito Feminicidio Proceso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Se sintetiza el estudio de la forma siguiente objetivo evaluar la libertad por exceso de prisión preventiva genera impunidad del delito de feminicidio en tiempos de pandemia covid 19. Metodología: Tipo práctico, nivel descriptivo correlacional y enfoque mixto, hay estadística de medición cuantitativa de estos hechos y cualitativa, trabajo de campo consistente en la encuesta vía formulario de interrogantes. El universo de estudio, lo constituyen cien abogados que ejercen la defensa en los juzgados penales de Huaura- Huacho, la muestra estará integrado por cincuenta abogados. Resultados: El 80% de la muestra encuestada considera que, si se admite la medida coercitiva privativa de libertad temporal, es porque existen relevantes y fundados motivos de objetividad y responsabilidad penal del investigado, su conducta encaja dentro de los presupuestos materiales de la excepcionalidad de prisión preventiva artículo 268° CPPenal. Conclusiones: No viene siendo eficaz la admisión judicial de prisión preventiva solicitado por el fiscal para casos excepcionales de aseguramiento del proceso con presencia del imputado en investigaciones por delitos violentos de sangre como el feminicidio, más aún en tiempos de pandemia, ello contribuye a la impunidad |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).