Caracterización de pacientes menores dos años hospitalizados con síndrome obstructivo bronquial en el Servicio de Pediatría del Hospital San Juan Bautista de Huaral 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la caracterización de pacientes menores de dos años hospitalizados con sindrome obstructivo bronquial (SOB) en el Servicio de Pediatría del Hospital San Juan Bautista de Huaral 2019. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo descriptivo, transversal y retrospectivo....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hijar Tamariz, Jaime Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3932
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización
Prevalencia
Sindrome Obstructivo Bronquial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la caracterización de pacientes menores de dos años hospitalizados con sindrome obstructivo bronquial (SOB) en el Servicio de Pediatría del Hospital San Juan Bautista de Huaral 2019. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo descriptivo, transversal y retrospectivo. La muestra poblacional constó de 77 pacientes con diagnóstico de SOB que superaron los criterios de inclusión. Los datos se analizaron con el paquete estadístico IBM (SPSS) Versión 25. Resultados: La prevalencia encontrada fue de 20,87% durante el 2019. El 71,40% de pacientes fueron varones. El 42,90% fueron lactantes de entre 0 y 6 meses de edad y el 36,40% tenían entre 6 y 12 meses de edad. El factor asociado más frecuente perteneció a las infecciones virales con un 36,4%, seguido por los antecedentes patológicos como neumonia y asma con 23,4. En cuanto a la estación del año con mayor número de hospitalizaciones encontramos al invierno con 44,2%, seguidos del otoño con 22,1%, la primavera con 20,8% y finalmente el verano con 13%. Conclusión: El SOB en la edad pediátrica se presenta como una patología importante y a considerar tomando como referencia todos los diagnósticos de las hospitalizaciones realizadas el 2019 en menores a 2 años. Se evidenció una inclinación por el sexo masculino y como factor asociado más importante a las infecciones virales. Además, se acentúa con preponderancia en el invierno. Está información es relevante para disminuir la aparición y complicaciones propias de la enfermedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).