Calidad de vida en el trabajo y desempeño laboral de los trabajadores administrativos de la Municipalidad Provincial de Huaura, Huacho, 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación formuló como propósito general determinar la relación que existe entre la calidad de vida en el trabajo y el desempeño laboral de los trabajadores administrativos de la Municipalidad Provincial de Huaura, Huacho, 2023. Se elaboró una investigación que presentó con un enfoque cuant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Alvarez, Tania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9369
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida en el trabajo
Desempeño laboral
Desempeño de la tarea
Civismo
Obstáculos a la productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación formuló como propósito general determinar la relación que existe entre la calidad de vida en el trabajo y el desempeño laboral de los trabajadores administrativos de la Municipalidad Provincial de Huaura, Huacho, 2023. Se elaboró una investigación que presentó con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental transeccional y alcance correlacional. Para la cual participaron 129 trabajadores administrativos, quienes respondieron un cuestionario que mostró una confiabilidad excelente (0,900, acorde al estadístico de Alfa de Cronbach) y una excelente validez (0,81, conforme a la validez de contenido). Finalmente, se evidenció una correlación moderada y significativa de r = 0,667 y una Sig. de 0,000 (p < 0,05), las cuales respaldaron y confirmaron una correspondencia considerable entre la calidad de vida en el trabajo y el desempeño laboral de los trabajadores administrativos de la Municipalidad Provincial de Huaura, Huacho, 2023. En este sentido, se concluyó que conforme la institución mejore su competencia gerencial, fomente un sentimiento de identificación por la entidad en sus trabajadores, se preocupe por brindar apoyo a estos, les brinde oportunidades efectivas para participar, mantenga una visión humanista y fomente una equidad salarial, entonces, los colaboradores desempeñarán una mejor tarea, practicarán el civismo y gestionarán de forma eficiente los obstáculos a la productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).