Derecho constitucional a la inviolabilidad de la defensa del coimputado en la prueba trasladada del proceso de colaboración

Descripción del Articulo

En la presente investigación se ha planteado como objetivo analizar la violación del derecho constitucional de la defensa del coimputado en la prueba trasladada en el proceso de colaboración eficaz; siendo necesario exponer como principales teorías conceptuales: derecho de defensa, prueba trasladas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alberca Castillo, Leydi Esmith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10542
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10542
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prueba trasladada
Principio de contradicción
Colaboración eficaz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se ha planteado como objetivo analizar la violación del derecho constitucional de la defensa del coimputado en la prueba trasladada en el proceso de colaboración eficaz; siendo necesario exponer como principales teorías conceptuales: derecho de defensa, prueba trasladas y el proceso de colaboración eficaz; considerando la problemática que existe ante la afectación al principio de contradicción. En cuanto al tipo de investigación es descriptivo - propositivo con enfoque cualitativo y diseño de investigación no experimental – transversal; además, se tiene como escenario como estudio la ciudad de Chiclayo, contando como participantes a abogados, fiscales y jueces penales, a quienes se les aplicó la guía de entrevista; asimismo se ha utilizado como técnica el análisis documental, y como instrumento la ficha de análisis documental. Luego de haberse aplicado dicho instrumento, se ha podido concluir, que es importante que, al realizarse el traslado de la prueba deba protegerse el derecho de defensa del coimputado a través de la contradicción, que así mismo se traslade la fuente de la declaración testimonial como tal en amparo de los principios de inmediación y publicidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).