Discriminación remunerativa del servidor público contratado frente a la identidad de labor y horario de trabajo del nombrado, Huaura, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo general: Determinar de qué manera se presenta la discriminación remunerativa del servidor público contratado frente a la identidad de labor y horario de trabajo del nombrado, Huaura – 2023. Metodología: La investigación es aplicada, por cuanto busca solucionar un problema real y latente, co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Trejo, Celeste Lissett
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/11396
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/11396
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servidor público
Discriminación remunerativa
Horario de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Objetivo general: Determinar de qué manera se presenta la discriminación remunerativa del servidor público contratado frente a la identidad de labor y horario de trabajo del nombrado, Huaura – 2023. Metodología: La investigación es aplicada, por cuanto busca solucionar un problema real y latente, como es la discriminación remunerativa que se manifiesta entre los servidores públicos, del mismo modo, coincide o se relaciona directamente con las características de una investigación explicativa cuyas variables Independiente es discriminación remunerativa y la dependiente es servidor público contratado; con un enfoque mixto, cuyo diseño es no experimental y corte transversal. Resultados: Después de obtener las respuestas de los entrevistados se señala pregunta primera que no debe haber distinción en las remuneraciones de los servidores sean estos nombrados y contratados, en tanto y en cuanto realicen las mismas labores y cumplan el mismo horario, así lo confirma un 65,4% de ciudadanos inscritos en el Colegio de abogados de Huaura que fueron encuestados consideran la igualdad de remuneraciones entre ambos servidores. Conclusiones: se pudo establecer que existe discriminación remunerativa contra el servidor público contratado, pues se advierte que, frente a la identidad de labor y horario de trabajo con el nombrado, siempre la remuneración del primero es menor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).