Síndrome de alienación parental (SAP) y su influencia en la custodia compartida del niño y adolescente en los juzgados de familia de Huacho -año 2017 al 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar de qué manera el síndrome de alienación parental influye en la custodia compartida del niño y adolescente en los Juzgados de Familia de Huacho entre el año 2017 al 2018. Métodos: La investigación que se ha culminado se ha ocupado de los problemas y limitaciones que se suscitan r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Ramirez, Katherine Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7904
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/7904
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuición constitucional a favor del menor
Tenencia compartida
Familia disfuncional
Familias nuclear
Favorecimiento de los interese del menor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNJF_ee01b2eec963bc67ea86aa99adeb93ff
oai_identifier_str oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7904
network_acronym_str UNJF
network_name_str UNJFSC-Institucional
repository_id_str 4321
dc.title.es_PE.fl_str_mv Síndrome de alienación parental (SAP) y su influencia en la custodia compartida del niño y adolescente en los juzgados de familia de Huacho -año 2017 al 2018
title Síndrome de alienación parental (SAP) y su influencia en la custodia compartida del niño y adolescente en los juzgados de familia de Huacho -año 2017 al 2018
spellingShingle Síndrome de alienación parental (SAP) y su influencia en la custodia compartida del niño y adolescente en los juzgados de familia de Huacho -año 2017 al 2018
Zapata Ramirez, Katherine Ximena
Tuición constitucional a favor del menor
Tenencia compartida
Familia disfuncional
Familias nuclear
Favorecimiento de los interese del menor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Síndrome de alienación parental (SAP) y su influencia en la custodia compartida del niño y adolescente en los juzgados de familia de Huacho -año 2017 al 2018
title_full Síndrome de alienación parental (SAP) y su influencia en la custodia compartida del niño y adolescente en los juzgados de familia de Huacho -año 2017 al 2018
title_fullStr Síndrome de alienación parental (SAP) y su influencia en la custodia compartida del niño y adolescente en los juzgados de familia de Huacho -año 2017 al 2018
title_full_unstemmed Síndrome de alienación parental (SAP) y su influencia en la custodia compartida del niño y adolescente en los juzgados de familia de Huacho -año 2017 al 2018
title_sort Síndrome de alienación parental (SAP) y su influencia en la custodia compartida del niño y adolescente en los juzgados de familia de Huacho -año 2017 al 2018
author Zapata Ramirez, Katherine Ximena
author_facet Zapata Ramirez, Katherine Ximena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bailon Osorio, Oscar Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Zapata Ramirez, Katherine Ximena
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tuición constitucional a favor del menor
Tenencia compartida
Familia disfuncional
Familias nuclear
Favorecimiento de los interese del menor
topic Tuición constitucional a favor del menor
Tenencia compartida
Familia disfuncional
Familias nuclear
Favorecimiento de los interese del menor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Objetivo: Determinar de qué manera el síndrome de alienación parental influye en la custodia compartida del niño y adolescente en los Juzgados de Familia de Huacho entre el año 2017 al 2018. Métodos: La investigación que se ha culminado se ha ocupado de los problemas y limitaciones que se suscitan respecto a la tenencia que es un tema constante en nuestra realidad social y observándose que se han logrado los objetivos planteados en virtud a ello, esta investigación es de tipo APLICADA, por cuanto se ha realizado un estudio del fenómeno social y de familia vinculado a la tenencia y las modalidades que sobre ésta son amparadas por la normatividad actual, así consideramos que el síndrome de alienación parental (SAP) tiene una influencia en el aspecto socioemocional los menores de edad. El enfoque de la investigación es cualitativo y cuantitativo (mixto) debido a que por un lado se analizó una realidad concreta , la cual es descrita y analizada por diferentes tratadistas, especialista y además por la doctrina nacional e internacional en materia familiar (cualitativo) de otro lado, se utilizó la recolección y análisis de información estadística para analizar si los jueces consideran la influencia parental para determinar o pronunciarse sobre la tenencia de los niños y adolescentes en Huaura entre los años 2017 al año 2018. El nivel de la investigación es DESCRIPTIVA - EXPLICATIVA; por cuanto no se ocupa únicamente de la descripción del problema, sino que explica las modalidades de tenencia y los beneficios y ventajas que cada una de estas presenta; en ese sentido, describe, contrasta las modalidades y explica, teniendo en cuenta la realidad. Resultados: Después de encuestar a 85 personas, se aprecia conforme a la tabla 7 y ferente a la pregunta: ¿De acuerdo a tu apreciación consideras que la premiación a conductas negativas obstaculiza los vínculos entre los padres e hijos lo que incentiva el rechazo de uno de los progenitores hacia el otro buscando impedir los afectos de los hijos lo cual afecta a los menores? Se aprecia que para el 40,0% de ciudadanos del distrito de Huacho 2017 al 2018 que fueron encuestados consideran su acuerdo total que la premiación a conductas negativas obstaculiza los vínculos entre los padres e hijos lo que incentiva el rechazo de uno de los progenitores hacia el otro buscando impedir los afectos de los hijos lo cual afecta a los menores, un 25,9% la considera como manifiesto mi acuerdo parcial, un 18,8% manifiesto mi desacuerdo parcial y un 15,3% manifiestan su desacuerdo total. Conclusión: La tenencia es una institución que básicamente debe otorgar la custodia al progenitor que tenga la solvencia moral y emocional, siendo que la tenencia compartida influye negativamente en la custodia del menor, por cuanto, la ubicuidad en espacio y tiempo le marca una inestabilidad emocional
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-11T18:15:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-11T18:15:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-03-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/draft
format bachelorThesis
status_str draft
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14067/7904
url http://hdl.handle.net/20.500.14067/7904
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJFSC-Institucional
instname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
instacron:UNJFSC
instname_str Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
instacron_str UNJFSC
institution UNJFSC
reponame_str UNJFSC-Institucional
collection UNJFSC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/7904/4/license.txt
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/7904/1/Tesis.pdf
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/7904/2/Turnitin.PDF
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/7904/3/Anexo.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8eff19da513e421de545a00546950e1e
38cd182f2a7bf139ab6c3ab739f3a343
da82ec4a9aff6572d89ce922ae88d435
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNJFSC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unjfsc.edu.pe
_version_ 1846699584560037888
spelling Bailon Osorio, Oscar AlbertoZapata Ramirez, Katherine Ximena2023-08-11T18:15:37Z2023-08-11T18:15:37Z2023-03-03http://hdl.handle.net/20.500.14067/7904Objetivo: Determinar de qué manera el síndrome de alienación parental influye en la custodia compartida del niño y adolescente en los Juzgados de Familia de Huacho entre el año 2017 al 2018. Métodos: La investigación que se ha culminado se ha ocupado de los problemas y limitaciones que se suscitan respecto a la tenencia que es un tema constante en nuestra realidad social y observándose que se han logrado los objetivos planteados en virtud a ello, esta investigación es de tipo APLICADA, por cuanto se ha realizado un estudio del fenómeno social y de familia vinculado a la tenencia y las modalidades que sobre ésta son amparadas por la normatividad actual, así consideramos que el síndrome de alienación parental (SAP) tiene una influencia en el aspecto socioemocional los menores de edad. El enfoque de la investigación es cualitativo y cuantitativo (mixto) debido a que por un lado se analizó una realidad concreta , la cual es descrita y analizada por diferentes tratadistas, especialista y además por la doctrina nacional e internacional en materia familiar (cualitativo) de otro lado, se utilizó la recolección y análisis de información estadística para analizar si los jueces consideran la influencia parental para determinar o pronunciarse sobre la tenencia de los niños y adolescentes en Huaura entre los años 2017 al año 2018. El nivel de la investigación es DESCRIPTIVA - EXPLICATIVA; por cuanto no se ocupa únicamente de la descripción del problema, sino que explica las modalidades de tenencia y los beneficios y ventajas que cada una de estas presenta; en ese sentido, describe, contrasta las modalidades y explica, teniendo en cuenta la realidad. Resultados: Después de encuestar a 85 personas, se aprecia conforme a la tabla 7 y ferente a la pregunta: ¿De acuerdo a tu apreciación consideras que la premiación a conductas negativas obstaculiza los vínculos entre los padres e hijos lo que incentiva el rechazo de uno de los progenitores hacia el otro buscando impedir los afectos de los hijos lo cual afecta a los menores? Se aprecia que para el 40,0% de ciudadanos del distrito de Huacho 2017 al 2018 que fueron encuestados consideran su acuerdo total que la premiación a conductas negativas obstaculiza los vínculos entre los padres e hijos lo que incentiva el rechazo de uno de los progenitores hacia el otro buscando impedir los afectos de los hijos lo cual afecta a los menores, un 25,9% la considera como manifiesto mi acuerdo parcial, un 18,8% manifiesto mi desacuerdo parcial y un 15,3% manifiestan su desacuerdo total. Conclusión: La tenencia es una institución que básicamente debe otorgar la custodia al progenitor que tenga la solvencia moral y emocional, siendo que la tenencia compartida influye negativamente en la custodia del menor, por cuanto, la ubicuidad en espacio y tiempo le marca una inestabilidad emocionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Tuición constitucional a favor del menorTenencia compartidaFamilia disfuncionalFamilias nuclearFavorecimiento de los interese del menorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Síndrome de alienación parental (SAP) y su influencia en la custodia compartida del niño y adolescente en los juzgados de familia de Huacho -año 2017 al 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/draftreponame:UNJFSC-Institucionalinstname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninstacron:UNJFSCSUNEDUDerecho y Ciencias PoliticasUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasAbogado316630480000-0002-7294-354872176789421056Milan Matta, Bartolome EduardoSanjinez Salazar, Jovian ValentinJimenez Fernandez, Wilmer Magnohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/7904/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALTesis.pdfTesis.pdfTESISapplication/pdf3338958https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/7904/1/Tesis.pdf8eff19da513e421de545a00546950e1eMD51Turnitin.PDFTurnitin.PDFREPORTE TURNITINapplication/pdf15288876https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/7904/2/Turnitin.PDF38cd182f2a7bf139ab6c3ab739f3a343MD52Anexo.pdfAnexo.pdfANEXO DE AUTORIZACIONapplication/pdf566882https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/7904/3/Anexo.pdfda82ec4a9aff6572d89ce922ae88d435MD5320.500.14067/7904oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/79042023-08-11 13:15:38.17Repositorio Institucional - UNJFSCrepositorio@unjfsc.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.835216
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).