Exportación Completada — 

Impacto de los Youtubers en los Estudiantes del Centro Pre universitario José Faustino Sánchez Carrión, Huacho – 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el impacto de los Youtubers en el centro preuniversitario José Faustino Sánchez Carrión, Huacho -2018. Métodos: La presente investigación es de tipo básica, descriptiva, transversal, no experimental y cuantitativa, siento la población un estudio de 800 estudiantes y la muestra d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Izquierdo Sosa, Diego Benicio, Lopez Morales, Sandra María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3089
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:YouTube
Youtubers
Redes sociales
Internet
Facebook.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el impacto de los Youtubers en el centro preuniversitario José Faustino Sánchez Carrión, Huacho -2018. Métodos: La presente investigación es de tipo básica, descriptiva, transversal, no experimental y cuantitativa, siento la población un estudio de 800 estudiantes y la muestra de 260 estudiantes del Centro Preuniversitario José Faustino Sánchez Carrión, lo cual es un porcentaje de alumnos que están en los diferentes bloques. Resultados: Los resultados muestran que el 100% de los jóvenes no son supervisados por sus padres y a la vez ellos no son conscientes del contenido que ven sus hijos en la web, y a la par de ello los jóvenes, saben que su contenido de los Youtubers cuenta con un 53% morbosidad y 36% lisuras en los videos que los jóvenes disfrutan viendo y compartiendo con sus amigos. Conclusión: Los resultados obtenidos demuestran que los Youtubers son percibidos de manera negativa en los jóvenes estudiantes del centro preuniversitario José Faustino Sánchez Carrión, por la calidad y contenido emitido en sus videos y por la falta de control de parte de los padres hacia los estudiantes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).