Plan estratégico para combatir los delitos flagrantes de cohecho activo cometidos por conductores de transporte público en Huacho - Perú

Descripción del Articulo

El fin de este estudio es determinar en qué medida el plan estratégico afectaba a los esfuerzos por poner fin a los atroces delitos de soborno activo por parte de los conductores del transporte público de Huacho, Perú. El enfoque sugiere que es de tipo básico ya que busca información y la compara co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pizarro Crisostomo, Roger Saul
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10261
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan estratégico
Delitos flagrantes de cohecho activo
Instrumentos de gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El fin de este estudio es determinar en qué medida el plan estratégico afectaba a los esfuerzos por poner fin a los atroces delitos de soborno activo por parte de los conductores del transporte público de Huacho, Perú. El enfoque sugiere que es de tipo básico ya que busca información y la compara con la realidad para determinar los hechos que vienen ocurriendo. es de enfoque cuantitativo dazdo que utiliza la estadística para concluir sobre el objeto de estudio; es explicativo porque pretende descubrir hechos específicos que ocurren de una manera particular con el objetivo de determinar las causas de los fenómenos. La población censal estuvo conformada por100 personas considerando entre ellos a : 40 abogados, 10 jueces, 10 fiscales , 40 estudiantes de derecho. Se ha aplicado el instrumento que es el cuestionario aplicado a una muestra; se utilizó la escala de Likert. Los resultados revelan la relación significativa entre las variables en estudio. Con el estudio se concluyó al aplicar el coeficiente de Rho de Spearman entre el plan estratégico y los delitos de cohecho activo cometidos por conductores de transporte público en Huacho, Perú obteniendo un coeficiente es de -0.883, lo que sugiere una fuerte correlación negativa entre el plan estratégico y la incidencia de delitos de cohecho activo. Este valor sostiene que, a medida que la eficacia del plan estratégico aumenta, la incidencia de estos delitos disminuye significativamente. El (Sig) asociado es 0.000, lo cual es menor a 0.05, indica que la relación es estadísticamente significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).