Helado de fantasia de extracto de maiz morado (Zea mays), y huevo de codorniz (Coturnix coturnix), y su aporte de ácidos grasos poliinsaturados

Descripción del Articulo

Objetivos: Se elaboró helado de fantasía de maíz morado (Zea mays) y huevo de codorniz (Coturnix coturnix) y su aporte de ácidos grasos omegas Muestra: Irrestricta no probabilística. Métodos: Se preparó un producto mínimamente procesado constituido por niveles de mezcla de extracto de maíz morado (Z...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rubio Sulla, Juan De Dios, Rabanal Verano, Deysi Yanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4686
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Helado de fantasía
Omegas
Maíz morado
Huevo de codorniz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Objetivos: Se elaboró helado de fantasía de maíz morado (Zea mays) y huevo de codorniz (Coturnix coturnix) y su aporte de ácidos grasos omegas Muestra: Irrestricta no probabilística. Métodos: Se preparó un producto mínimamente procesado constituido por niveles de mezcla de extracto de maíz morado (Zea mays) y huevo de codorniz (Coturnix coturnix), utilizando como panelistas a 20 jóvenes universitarios. Resultados: El helado de fantasía de maíz morado y huevo de codorniz con la formulación H-C, es un alimento de mejores atributos sensoriales y valor nutricional, presentó buenas características de arenosidad, cremosidad y sabor, que los helados convencionales. Aporta aproximadamente el doble de proteínas de alto valor biológico, y menor contenido graso que los helados convencionales, sin embargo, dicho contenido graso presenta un elevado contenido de ácidos grasos poliinsaturados en relación a las grasas saturadas que predominan en los helados comerciales. Conclusiones: El helado de fantasía de maíz morado y huevo de codorniz producto sustituto a los helados comerciales, tiene buena aceptabilidad, proteico y antioxidante. Una ración de 100 g/día del producto elaborado con el 30% de huevo de codorniz , aporta 7,28 g% de ácidos grasos poliinsaturados, asimismo. cumple con los criterios microbiológicos de conformidad para su consumo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).