Efectos de bioestimulantes de origen organico en el rendimiento de Fragaria ananassa Duch. “fresa” variedad sabrina en Huaura

Descripción del Articulo

Objetivos. Establecer los estimulantes orgánicos en principio al rendimiento de la fresa Fragaria ananassa D. variedad Sabrina en Huaura, cultivado en la zona agrícola de Huaura. Metodología. Se aplicó el Diseño de Bloque Completo al Azar (DBCA)el análisis en estadística paramétrica en 4 repeticione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Llashag, David Teodoro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7133
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/7133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioestimulantes
Significancia
Abono orgánico
Rendimiento
Fresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:Objetivos. Establecer los estimulantes orgánicos en principio al rendimiento de la fresa Fragaria ananassa D. variedad Sabrina en Huaura, cultivado en la zona agrícola de Huaura. Metodología. Se aplicó el Diseño de Bloque Completo al Azar (DBCA)el análisis en estadística paramétrica en 4 repeticiones, la varianza y la prueba Scott & Knott a un nivel de α = 0,05 con cuatro tratamientos compactos y tres bioestimulantes orgánico (Rotex, Eneroot, More Roots) más un (testigo), lo cual hace un total cuatro tratamientos y 16 unidades experimentales. Resultados. En peso de raíz en el cultivo de Fresa evaluadas durante 45 días de manera analizada estadísticamente se obtuvo desigualdades estadísticas, con diferencias en la prueba de F al (0.05) igualmente su variación de coeficiente es de 8.52%. En número de hojas compuestas, por lo que se deduce que los tratamientos en todos son con poca variación en la prueba de F al (0.05) con variación de coeficiente es de 7.95%. En días de floración, por la que se deduce que los tratamientos en la mayoría están presentes en la prueba de variaciones de F al (0.05) coeficiente de variación es de 10.55%. En número de racimos por planta, con una variación en la prueba de F al (0.05) del mismo modo su coeficiente de variación es de 6.79 %. En rendimiento en Tn/Ha, previa conversión de las parcelas de 24 m2 a una hectárea de 10 000m2, para comparar con cuál de los Bioestimulantes mejor se producía, se aplicó la prueba de Rango Múltiple prueba de Scott & Knott (a:0,05), llegando concluir en T3, con el Bioestimulante More Roots su rendimiento 16,31 Tn/Ha, frente al testigo T4, 13,33 Tn/Ha con una diferencia de 18.27% en rendimiento. Conclusión. De los cuatro tratamientos (bioestimulantes) estudiadas existió una significancia en rendimiento utilizando los abonos orgánicos por tiramientos aplicados por los productos utilizado en nuestro experimento, donde el producto que sobresalió el More Roots con 18.27% en Tn/Ha, frente a un cultivo convencional que realizan los agricultores de Huaura
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).