Sobreprotección de los padres en el desarrollo social de los estudiantes de 5 años de nivel inicial de la I.E.Rayito de Sol- Carabayllo UGEL 04 - Lima
Descripción del Articulo
La investigación tiene por objetivo Determinar la influencia de la sobreprotección de los padres en el desarrollo social de los estudiantes de 5 años de nivel inicial de la I.E. Rayito de Sol - Carabayllo UGEL 04 - Lima. Es de tipo correlacional u observacional porque establece la relación directa q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6001 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/6001 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | La sobreprotecciòn Desarrollo social Padres de familia Hijos Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación tiene por objetivo Determinar la influencia de la sobreprotección de los padres en el desarrollo social de los estudiantes de 5 años de nivel inicial de la I.E. Rayito de Sol - Carabayllo UGEL 04 - Lima. Es de tipo correlacional u observacional porque establece la relación directa que existe entre las variables. La muestra está conformada por 36 padres de familia y 10 maestros. Los instrumentos utilizados son la observación y la encuesta. En conclusión, el 55% de los Padres sobreprotegen a sus hijos o hijas, no les permiten ser independientes esto afectan la capacidad de realizar sus actividades por si solos. Las causas de la sobreprotección a sus hijos o hijas son para compensar su propia ausencia, la ausencia del otro padre y por temor a que les suceda algo. Es bueno que el niño enfrente todo obstáculo que se le presente en su vida |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).