Tratamiento de minerales refractarios para la extracción de oro a nivel laboratorio
Descripción del Articulo
El presente estudio de pregrado sobre de tratamiento de minerales refractarios para la extracción de oro a nivel laboratorio, se intenta establecer la significancia de las variables y las interacciones mediante diseño factorial y su recuperación de oro. La mejor recuperación se obtiene en la 6 ensay...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2537 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2537 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Extracción de oro Pre tratamiento de minerales Oxidación avanzada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
| Sumario: | El presente estudio de pregrado sobre de tratamiento de minerales refractarios para la extracción de oro a nivel laboratorio, se intenta establecer la significancia de las variables y las interacciones mediante diseño factorial y su recuperación de oro. La mejor recuperación se obtiene en la 6 ensayo con un 55.36% con una liberación de 60% pasante a la malla 400m, con 0.5 g/kg de nitrato de plomo y en 42 horas. Para un 95% de confiabilidad la presencia de PbNO3(g/kg), Tiempo(hr) y las interacciones de %-400m (36µ)*PbNO3(g/kg), PbNO3(g/kg)*Tiempo(hr) tiene un efectos significativos. Una recuperación superior a 54% se da cuando se trabaja entre 0.5 g/kg a 0.75 g/kg de nitrato de plomo y 38 a 42 horas, para 0.5 g/kg a 0.75 g/kg de nitrato de plomo y 60 a 63.5 % 400m(38µ), y para un tiempo de 38 a 42 horas 68 a 70 %-400m(38µ). Los efecto en el presente trabajo de investigación es para él PbNO3(g/kg) tiene un efecto negativo, mientras que el Tiempo(hr) y la interacción de %-400m (36µ)*PbNO3(g/kg) , PbNO3(g/kg)*Tiempo(hr) tiene un efecto positivo, en la extracción y su recuperación de oro a partir de minerales refractarios |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).