Administración del riesgo de crédito en la cartera de consumo en la cooperativa de ahorro y crédito San Juan Bautista Ltda.- Pomabamba- Ancash
Descripción del Articulo
La investigación que veremos a continuación se presenta con la finalidad de evaluar el efecto de la Administración del Riesgo del Crédito en la Cartera de Consumo en la COOPAC “San Juan Bautista” Pomabamba - 2017, tomando en cuenta que esta entidad está aplicando las normas del sistema financiero. E...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4767 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/4767 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cartera de consumo Riesgo del crédito Modelo de control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | La investigación que veremos a continuación se presenta con la finalidad de evaluar el efecto de la Administración del Riesgo del Crédito en la Cartera de Consumo en la COOPAC “San Juan Bautista” Pomabamba - 2017, tomando en cuenta que esta entidad está aplicando las normas del sistema financiero. En cuanto a la metodología empleada, el estudio es de diseño no experimental puesto que no se ha manipulada ninguna de las variables de estudio, asimismo, de alcance descriptivo, correlacional y como enfoque cuantitativo; para la población se ha considero a 15 trabajadores, entre los ejecutivos y empleados que laboran en las oficinas de la “Cooperativa San Juan Bautista” de la Provincia de Pomabamba del año 2018, a ellos se le aplicó una encuesta empleando un cuestionario compuesto por 32 preguntas, dividida en 3 que son de información general y 26 referida a las variables sobre la administración del riesgo del crédito y la cartera de consumo. Respecto a los resultados para la prueba de hipótesis se ha aplicado la prueba Rho de Spearman obteniendo como resultado al 95% de confianza un valor de Significancia bilateral (Sig.=0.027) menor al 5% de error asumido y obteniendo R= 0.569, la cual se demuestra que existe relación buena y directa entre la primera y la segunda variable de estudio. Por tanto, se puede concluir que cuando existe una adecuada administración del riesgo para realizar un crédito esta repercute de manera positiva en la cartera de consumo haciendo que esta aumente favorablemente. Palabras claves: Cartera de Consumo, Riesgo del Crédito, modelo de control. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).