Formas de desarrollo de la comunicación interna entre los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Chancay, 2018

Descripción del Articulo

Objetivo de la investigación: Identificar cómo se desarrollan las formas de la comunicación interna entre los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Chancay. Métodos: la población estudiada fueron 150 trabajadores de las distintas áreas de la Municipalidad Distrital de Chancay, se utilizó com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baca Sifuentes, Monica Daniela, Morales Ayala, Yadira Kely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2641
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Previa coordinación
Compañerismo
Comunicación formal
Comunicación informal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:Objetivo de la investigación: Identificar cómo se desarrollan las formas de la comunicación interna entre los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Chancay. Métodos: la población estudiada fueron 150 trabajadores de las distintas áreas de la Municipalidad Distrital de Chancay, se utilizó como instrumento de medición una adaptación de la escala de Likert. Considerándose como dimensiones: la comunicación formal y la comunicación informal. Resultados: muestran que el mayor porcentaje (58,67%) de los trabajadores encuestados considera que es importante la comunicación informal pero no dialogan mucho entre compañeros, en cuanto a la comunicación formal la previa coordinación de tareas por escrito se realiza de manera regular teniendo un porcentaje de 31,33%. Conclusión: los resultados obtenidos muestran un uso ocasional de la comunicación formal y la comunicación informal
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).