Calidad de atención y satisfacción de los usuarios externos del puesto de salud de Tapacocha - Ancash

Descripción del Articulo

Objetivo: La investigación tuvo como objetivo general determinar de qué manera la calidad de atención se relaciona con la satisfacción de los usuarios externos del puesto de salud de Tapacocha de la provincia de Recuay en Ancash, 2021. Material y métodos: El estudio corresponde al nivel correlaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Bardales, Lesly Edith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4808
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4808
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención
Satisfacción del usuario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Objetivo: La investigación tuvo como objetivo general determinar de qué manera la calidad de atención se relaciona con la satisfacción de los usuarios externos del puesto de salud de Tapacocha de la provincia de Recuay en Ancash, 2021. Material y métodos: El estudio corresponde al nivel correlacional, transversal, diseño no experimental y enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 360 usuarios y como muestra 186 pacientes seleccionados de acuerdo con el criterio para un muestreo probabilístico. La técnica de recolección de datos para las dos variables de estudio fue la encuesta y como instrumento el cuestionario. Para la variable calidad de atención se utilizó el cuestionario modelo SERVQUAL, diseñada por Valerie A. Zeithaml, A. Parasuraman y Leonard L. Berry modificada por el MINSA (2011). Asimismo; para la variable satisfacción, se empleó el cuestionario, elaborado por Ramírez (2016), ambos instrumentos cumplieron los criterios de válidez y confiabilidad. Después de la recolección de información, se creó una base de datos en planillas de Microsoft Excel versión 2019 y luego fueron analizados con el programa IBM SPSS Statistics versión 25, expresando la técnica estadística inferencial mediante el cual se realizó la prueba chi-cuadrado (χ²) para la prueba de hipótesis. Resultados: Se obtuvo un valor de significación asintótica bilateral correspondiendo un p-valor=0,000 el cual es menor al α=0,05, por lo cual corresponde rechazar la hipótesis nula (H0) y aceptar la hipótesis de la investigación. Conclusión: Existe relación significativa entre las variables calidad de atención y satisfacción del usuario. Palabras clave: Calidad de atención, satisfacción del usuario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).