Uso de redes sociales y rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Descripción del Articulo
La presente investigación ha buscado determinar la relación existente entre la frecuencia de uso de las redes sociales y el rendimiento académico de los estudiantes de la escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, cuya muestra estuvo conformada p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2656 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2656 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes sociales Rendimiento académico Celulares Internet Universidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación ha buscado determinar la relación existente entre la frecuencia de uso de las redes sociales y el rendimiento académico de los estudiantes de la escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, cuya muestra estuvo conformada por 250 alumnos, siendo el estudio de carácter no experimental, transversal y correlacional. Se procedió a la revisión de la información bibliográfica y documental así como también al uso del método estadístico y el coeficiente de correlación de Pearson para determinar el grado de relación entre las variables estudiadas. Se aplicó un cuestionario que permitió medir las variables de estudio con un total de 27 preguntas que fueron aplicadas a la muestra establecida. Los resultados refieren que hay una relación entre las variables la cual se da de manera indirecta y moderada en conjunto con las dimensiones estudiadas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).