Estrés academico y expresion de ira en estudiantes del V ciclo 2019 I de Ciencias Sociales y Turismo, Universidad José Faustino Sánchez Carrión
Descripción del Articulo
El trabajo que aquí presento ha estudiado el estrés en lo académico relacionándolo con la expresión de ira que en ocasiones suele asociarse y se realizó con estudiantes del V ciclo 2019 I de que equivale a 30 universitarios, edades que generalmente tienen los jóvenes que siguen una profesión univers...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4378 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/4378 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés académico Expresión de ira Estresores Síntomas reacciones Estrategias de afrontamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El trabajo que aquí presento ha estudiado el estrés en lo académico relacionándolo con la expresión de ira que en ocasiones suele asociarse y se realizó con estudiantes del V ciclo 2019 I de que equivale a 30 universitarios, edades que generalmente tienen los jóvenes que siguen una profesión universitaria. Para la recolección de los datos se obtuvieron valores en cada una de las dimensiones que corresponden al inventario SISCO que fue elaborado para medir cuán estresados se encuentran los estudiantes sobre todo del nivel superior e la parte académica del estrés académico y también se utilizó el test STAXI-2, los cuales nos permitieron conocer el estado real de los estudiantes, los cuales permitieron llegar a finalizar el trabajo dando aportes significativos a la población estudiantil. Finalmente, la información fue tabulada y procesada gracias al programa SPSS. Los resultados mostraron que la relación es significativa y esto se pudo comprobar gracias a la aplicación de la correlación de Spearman y se obtuvo 0.556, que permite afirmar que hay moderada asociación. También se llegó a concluir que los estresores se relacionan con las expresiones de ira que vivencian los estudiantes y que fue comprobada gracias a la aplicación de la correlación de Spearman con 0.553, lo que permite afirmar una moderada asociación. Luego al evaluar los síntomas reacciones se comprobó que se relacionan con la ira, es por eso que al final de la investigación se supo que el estrés en el ámbito académico provoca síntomas a nivel fisiológico, y la correlación de Spearman fue de 0.824, es decir hay muy buena asociación. Finalmente, con respecto a las estrategias de afrontamiento se suele utilizar en relación a la expresión de ira alcanza un valor de correlación de Spearman de 0.646, es decir, hay buena asociación entre estrategias para afrontar situaciones de estrés y mejorar las expresiones de enojo que experimentan. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).