Determinación de Histamina en muestras de pescado perico (coryphaena hippurus) en la Empresa Pesquera Exalmar S.A. – Carquin 2018
Descripción del Articulo
Durante mi permanencia en la Empresa Inspectorate Services Perú S.A.C. se realizó el presente estudio para determinar la concentración de histamina, en pescado fresco de la especie Coryphaena hippurus. Las muestras para el análisis se obtuvieron de la Empresa Pesquera Exalmar S.A. ubicada en el Call...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4741 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/4741 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Histamina Perico Coryphaena hippurus Veratox® https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
Sumario: | Durante mi permanencia en la Empresa Inspectorate Services Perú S.A.C. se realizó el presente estudio para determinar la concentración de histamina, en pescado fresco de la especie Coryphaena hippurus. Las muestras para el análisis se obtuvieron de la Empresa Pesquera Exalmar S.A. ubicada en el Callao, las cuales fueron conseguidas de los puestos de venta de los Mercados Modelo del Callao, Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) Bahía Blanca, ubicado en Ventanilla (Callao) y Mercado de Chorrillos, empleando un total de 156 muestras, que se analizaron con el kit Veratox® sorbent assay). para histamina por el método de ELISA (Enzyme linked immuno Se encontró, luego del estudio, que un 22,4% del total de las muestras de perico analizadas presentaron valores superiores a los permitidos por la FDA (Food and Drug Administration), el cual refiere como límite permitido 50ppm, lo que indica que la captura de este pescado y su conservación presentan serios problemas con el manejo de frío lo que no cumplen las condiciones ideales de conservación y mantenimiento de este producto para su comercialización y que podría representar un riesgo para la salud del consumidor |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).