Prácticas ecoeficientes en la gestión de instituciones educativas estatales del nivel secundario de la ciudad de Huacho - año 2016
Descripción del Articulo
Determinar las prácticas ecoeficientes que se relacionan con la gestión de las Instituciones Educativas Estatales del nivel secundario de la ciudad de Huacho. Medios y materiales: El diseño de investigación es descriptivo relacional ya que se determinó como la variable prácticas ecoeficientes se rel...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3624 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3624 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Práctica ecoeficiente Gestión académica Gestión administrativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13 |
| Sumario: | Determinar las prácticas ecoeficientes que se relacionan con la gestión de las Instituciones Educativas Estatales del nivel secundario de la ciudad de Huacho. Medios y materiales: El diseño de investigación es descriptivo relacional ya que se determinó como la variable prácticas ecoeficientes se relaciona con la variable gestión de las Instituciones Educativas Estales de la ciudad de Huacho, año 2016. La muestra fue representada por los estudiantes de 4to y 5to años de secundaria, que en total sumaron 176 estudiantes. La técnica de recolección de datos fue a través de la aplicación de cuestionarios tanto a docentes (gestión educativa) como a estudiantes (prácticas ecoeficientes). Se aplicó el procesador Statistical Package of Social Sciencies – SPSS Versión 20 y para la prueba de hipótesis: r de Pearson. Resultados: Las prácticas ecoeficientes swe refieren a las sub dimensiones: Uso adecuado de agua potable, uso adecuado de residuos orgánicos e inorgánicos, administración ecoeficiente de la energía y administración de las áreas verdes agua que tienen relación con la gestión académica y administrativa de las Instituciones Educativas Estatales de la ciudad de Huacho. Conclusiones: General: Las prácticas ecoeficientes se relaciona de manera significativa con la gestión de las Instituciones Educativas Estatales del nivel secundario de la ciudad de Huacho. Específicas: a) Existe una relación significativa (r de Pearson 0,879) entre las prácticas ecoeficientes con la gestión académica de las Instituciones Educativas Estatales del nivel secundario de la ciudad de Huacho. b) Existe una relación significativa (r de Pearson 0.861) entre las prácticas ecoeficientes con la gestión administrativa de las Instituciones Educativas Estatales del nivel secundario de la ciudad de Huacho. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).