Calidad de atención y satisfacción del usuario externo en el centro de salud de San Juan de Miraflores – Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación analiza si existe correlación entre la variable definida calidad de la atención brindada en el Centro de Salud de San Juan de Miraflores de Lima – 2020 definida como variable independiente y una variable dependiente, definida como la satisfacción del usuario exte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atencia Duran, Ruth Raquel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5211
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/5211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención
Satisfacción del usuario
Servicios de salud
Centro de salud
Calidad de servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación analiza si existe correlación entre la variable definida calidad de la atención brindada en el Centro de Salud de San Juan de Miraflores de Lima – 2020 definida como variable independiente y una variable dependiente, definida como la satisfacción del usuario externo, quienes por definición son los pacientes atendidos. El estudio fue planteado como de nivel correlacional, diseño no experimental y corte transversal. La investigación se desarrolló en la ciudad de Lima Metropolitana, capital del Perú, para el análisis se establecieron como dimensiones de la variable calidad de la atención: elementos tangibles, fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía; así como también se definieron las dimensiones de la variable satisfacción del usuario en: humana, técnico científica y entorno. Como población del estudio se consideró un total de 420 pacientes atendidos en el Centro de Salud de San Juan de Miraflores del mes de octubre del año 2020, utilizándose para el estudio un tipo de muestra probabilística al 95% de confianza, resultando una muestra de 183 pacientes atendidos a los que se aplicó el instrumento de medición del estudio. Como principal resultado se señala la demostración de la hipótesis sobre la existencia de una relación entre las variables de estudio, conclusión a la que se llegó a través de la prueba de estadística inferencial de chi-cuadrado, demostrándose la correlación entre cada una de las dimensiones de la variable satisfacción del usuario externo y la calidad de la atención, además de la relación entre las variables de estudio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).