La técnica del origami en el desarrollo de la creatividad en niños de 4 años de la I.E.I 20356 Medio Mundo

Descripción del Articulo

Bunge, M. (1997) “Un método es un procedimiento para tratar un conjunto de problemas. (…) Cada método especial de la ciencia es, pues, relevante para algún estadio particular de la investigación científica de problemas de cierto tipo. En cambio, el método general de la ciencia es un procedimiento qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Mogollon, Sheyla Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9448
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Origami
Creatividad
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Bunge, M. (1997) “Un método es un procedimiento para tratar un conjunto de problemas. (…) Cada método especial de la ciencia es, pues, relevante para algún estadio particular de la investigación científica de problemas de cierto tipo. En cambio, el método general de la ciencia es un procedimiento que se aplica al ciclo entero de la investigación en el marco de cada problema de conocimiento” (p.24), este trabajo de investigación fue necesario emplear un diseño descriptivo correlacional la cual tiene como finalidad lograr evidenciar la relación constante que presentan cada una de las variables. Según Ary, y otros (1986) “Los métodos estadísticos describen los datos y características de la población o fenómeno en estudio. Este nivel de Investigación responde a las preguntas: quién, qué, dónde, cuándo y cómo” (p.76) Población: está constituida por 289 estudiantes Muestra; está considerada por 30 niños Técnicas de recolección de Datos. Para obtener la información se aplicaron instrumentos basados en la observación donde se dividido en grupos de trabajo bajo la orientación de su maestra donde se evidencio el rendimiento de los niños, estos instrumentos se tabularon estadísticamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).