Violencia escolar y autoestima en estudiantes de la Institución Educativa Mercedes Indacochea Lozano de Huacho, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la violencia escolar y la autoestima en estudiantes de la Institución Educativa Mercedes Indacochea Lozano de Huacho, 2023. La metodología que se aplicó fue de tipo básico, transversal, nivel descriptivo – correlacional, de diseño n...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8302 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8302 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia escolar Autoestima Estudiantes Institución educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la violencia escolar y la autoestima en estudiantes de la Institución Educativa Mercedes Indacochea Lozano de Huacho, 2023. La metodología que se aplicó fue de tipo básico, transversal, nivel descriptivo – correlacional, de diseño no experimental y enfoque cuantitativo. Se contó con una población de 798 estudiantes, la muestra ajustada estuvo constituida por 196. El tipo de muestreo fue probabilístico aleatorio simple. La técnica de recolección de datos para la primera variable fue la encuesta, con un cuestionario que tuvo validez aplicable y la confiabilidad mediante Alfa de Cronbach de 0,812. La segunda variable también se realizó mediante la encuesta, con un cuestionario que tuvo una validez aplicable y la confiabilidad mediante Kuder-Richardson (KR20) de 0,87. Los datos fueron tabulados, codificados y procesados en Microsoft Excel 2016 y dirigidos al software estadístico SPSS 25. Los resultados indicaron que del 100% de estudiantes respecto a la violencia escolar el 47,4% (93) presenta un nivel medio, el 26,6% (52) nivel alto y un 26% (51) nivel bajo. Respecto a la variable autoestima demostraron que el 43,9% (86) presenta nivel bajo, el 37,8% (74) nivel medio y el 18,4% (36) estudiantes un nivel alto de autoestima. Se concluye que la relación entre la violencia escolar y la autoestima en estudiantes de la Institución Educativa Mercedes Indacochea Lozano de Huacho es significativa, comprobada mediante la prueba estadística no paramétrica Rho de Spearman entre las dos variables involucradas, logramos un P=0,002 la cual es menor que (0.05). Además, se obtuvo un valor de r = 0,881 y se consideró una correlación positiva moderada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).