Saneamiento físico legal de bienes prediales y la protección de derechos de propiedad en la Municipalidad de Huaral, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si el saneamiento físico - legal prediales, hubiera contribuido a garantizar la protección del derecho de propiedad en la Municipalidad de Huaral 2021. Materiales y Métodos: un diseño de recopilación y análisis de información relevante correspondiente al año 2021, de tipo aplica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10168 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10168 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho de propiedad Predios Saneamiento físico legal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar si el saneamiento físico - legal prediales, hubiera contribuido a garantizar la protección del derecho de propiedad en la Municipalidad de Huaral 2021. Materiales y Métodos: un diseño de recopilación y análisis de información relevante correspondiente al año 2021, de tipo aplicado pues se persigue la solución práctica para alcanzar el derecho de propiedad de predios de la municipalidad de Huaral, en el plano correlacional y bajo el paradigma cualitativa, posteriormente llevados a analizar, evaluación e interpretar de resultados del trabajo de campo. Resultados: El 45 %, la municipalidad de Huaral mínimamente administra sus bienes y rentas acorde a las exigencias del artículo 195.3 de la Constitución Política. Así también, 65 % la municipalidad de Huaral no promueve el saneamiento físico legal, para lograr la titularidad de sus predio. Conclusiones: El 80 % de acuerdo, el saneamiento físico legal de bienes prediales si hubiera garantizado y protegido el derecho de propiedad en la Municipalidad de Huaral-2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).