Factores asociados al abandono de la lactancia materna exclusiva en madres atendidas en el hospital Barranca – Cajatambo, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: identificar los factores asociados al abandono de la lactancia materna exclusiva en madres atendidas en el Hospital Barranca – Cajatambo, 2021. Materiales y métodos: pertenece a los estudios de enfoque cuantitativo, tipo analítico – observacional y retrospectivo. Se utilizó la técnica de l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5021 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/5021 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores de riesgo Abandono Lactancia materna exclusiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | Objetivo: identificar los factores asociados al abandono de la lactancia materna exclusiva en madres atendidas en el Hospital Barranca – Cajatambo, 2021. Materiales y métodos: pertenece a los estudios de enfoque cuantitativo, tipo analítico – observacional y retrospectivo. Se utilizó la técnica de la entrevista y para realizarlo se utilizó como instrumento una encuesta con preguntas cerradas. Se consideró como muestra a 73 niños menores de 6 meses que nacieron durante el mes de enero. El procesamiento de los datos se desarrolló mediante el software de SPSS, del cual se obtuvo las figuras y las tablas, así como la realización de la prueba OR (Odds Ratio) para la contrastación de las hipótesis. Resultados: de los factores sociodemográficos, con respecto a la edad; se evidenció que las madres menores a los 19 años tuvieron 11.03 veces más posibilidades de abandonar la LME, a comparación de las madres mayores de 19 años [OR= 11,038 IC (0,292 - 3,052)]. De los factores perinatales, ante el análisis se obtuvo un OR = 0,310 e IC (0,117 - 0,824) de la variable sexo del niño, precisándose que las niñas, tuvieron pocas posibilidades de abandonar el LME a comparación de los varones. De otro lado, sobre factores maternos, se obtuvo que el recibir orientaciones previas reduce el riesgo de que la madre abandone la LME [OR= 0,043 IC (0,005 - 0,351)]. En cuanto al motivo de abandono, se obtuvo que la condición de pezones adoloridos en las madres tiene 2.99 veces más probabilidades de abandonar la LME, a comparación de las madres que no tuvieron pezones adoloridos [OR= 2,994 IC (1,136 - 7892)]. Con respecto a la variable poca leche, se obtuvo que las madres que presentaron dicha condición tuvieron 28,18 veces más posibilidades de abandonar la LME, en comparación a las madres que tuvieron una producción normal de leche [OR= 28,182 IC (7,149 - 111,099)]. Conclusiones: los factores asociados al abandono de la LME fueron la edad de la madre, sexo del niño, orientaciones previas sobre LME, pezones adoloridos y poca leche |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).