Análisis Comparativo de la Calidad del Agua para Consumo Humano en dos Asentamientos de la Caleta de Carquín, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar la calidad de agua para el consumo humano en el Asentamiento Humano el Progreso y 1 de Mayo del distrito de Caleta de Carquin, 2021. Metodología: El estudio fue tipo aplicada, nivel descriptivo comparativo, enfoque cuantitativo y diseño experimental; la muestra estuvo conformada p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7151 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/7151 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua potable Límites máximos permisibles Parámetros organolépticos Químicos Microbiológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Objetivo: Analizar la calidad de agua para el consumo humano en el Asentamiento Humano el Progreso y 1 de Mayo del distrito de Caleta de Carquin, 2021. Metodología: El estudio fue tipo aplicada, nivel descriptivo comparativo, enfoque cuantitativo y diseño experimental; la muestra estuvo conformada por un litro de agua de cada uno de los asentamientos humanos; y la técnica que se empleó fue la recolocación y toma de muestra. Resultados: En los parámetros organolépticos de los asentamientos humanos AA. HH El Progreso y el AA. HH 1 de Mayo se obtuvo los siguientes valores en turbiedad (0,3 y 0,4 NTU); en color (5,0 y 5,0 UC); en pH (7,23 y 7,47); en dureza total (265,52 y 284,68 mg CaCO3 L-1 ) y en sólidos totales disueltos (1318 y 1290 mg L-1 ) respectivamente. En los parámetros químicos se obtuvo los siguientes valores en cloro (0,02 y 0,02 mg L-1 ); en cadmio (0,0002 y 0,0002 mg Cd L-1 ); en plomo (0,001 y 0,001 mg Pb L-1 ); en arsénico (0,004 y 0,004 mg As L-1 ); en cromo (0,004 y 0,004 mg Cr L1 ); en mercurio (0,0005 y 0,0003 mg Hg L-1 ) y en nitratos (29,891 y 14,407 mg NO3 L-1 ) respectivamente. En los parámetros microbiológicos se obtuvo los siguientes valores para ambos asentamientos en coliformes totales (1.10E+00 UFC/100 mL a 35ºC) y en coliformes fecales (1.10E+00 UFC/100 mL a 44,5ºC). Conclusión: En ambos asentamientos humanos se respetan los límites máximos permisibles de los parámetros organolépticos, químicos y microbiológicos establecidos en el D.S N° 031-2010-SA, a excepción de los sólidos totales disueltos que se encuentran muy encima de lo permitido |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).