Exportación Completada — 

Evaluación de rendimiento de nueve clones promisorios de Ipomoea batatas L. “Camote” en Barranca, Huaral y Cañete

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se ha realizado dentro de los planes de investigación del Programa Nacional de Innovación en Raíces y Tuberosas de la Estación Experimental Donoso de Huaral; cuyo objetivo fue evaluar el rendimiento y adaptación de 09 clones promisorios de camote comparado con u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Lazaro, Arnold
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3277
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ipomoea batatas L.
Clones
Rendimiento
Localidad
Raíces reservantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, se ha realizado dentro de los planes de investigación del Programa Nacional de Innovación en Raíces y Tuberosas de la Estación Experimental Donoso de Huaral; cuyo objetivo fue evaluar el rendimiento y adaptación de 09 clones promisorios de camote comparado con una variedad comercial, utilizado como testigo, instalando en 03 diferentes localidades de la costa Peruana como: Barranca, Huaral y Cañete; en materiales y métodos el diseño experimental utilizado en cada localidad fue el DBCA con 03 repeticiones, seguido del análisis combinado en localidades. Los resultados muestran que en la localidad de Huaral, se encontró diferencias significativas entre los clones bajo estudio, siendo el testigo INIA 320 –“Amarillo Benjamín” con 54.9 t/ha, el clon 54-2011 con 48.0 t/ha, el clon 39-2011 con 42.0 t/ha y el clon 336-2012 con 40.3 t/ha los de mayor rendimiento comercial de raíces reservantes, superando estadísticamente al resto de materiales. En la localidad de Barranca, se encontró que los materiales que presentan mayor rendimiento comercial de raíces reservantes fueron los clones 435-2012 con 82.9 t/ha y el clon 58-2011 con 68.1 t/ha, superando significativamente al resto de materiales genéticos. En la localidad de Cañete destacó el clon 54-2011 con 41.7 t/ha y el clon 336-2012 con 40.7 t/ha, como los tratamientos de mayor rendimiento comercial de raíces reservantes. Se encontró interacción genotipo x ambiente, siendo la localidad de Barranca donde se obtuvo los mayores rendimientos comerciales, no comerciales y totales con un promedio de 53.3 t/ha, 18.6 t/ha y 71.9 t/ha respectivamente. Conclusiones; se logró determinar los 05 mejores clones, las mismas son las siguientes: clon 54-2011, clon 435-2011, clon 336-2011, clon 58-2011 y clon 39-2011; una selección hecha en base a su potencial de rendimiento, adaptación, vigor de planta y otras características agronómicas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).