Preferencia del marketing digital en los estudiantes de ciencias de la comunicación – Universidad José Faustino Sánchez Carrión Huacho, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Definir la preferencia sobre el Marketing digital en los educandos de Ciencias de la Comunicación en la U.N.J.F.S.C., 2022. Métodos: Nuestro estudio aplicado fue básico, el nivel para su desarrollo es descriptivo, se utilizó un enfoque cuantitativo y su diseño consistió en no transversal -...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7327 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/7327 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing Marketing digital E-commerce Redes sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | Objetivo: Definir la preferencia sobre el Marketing digital en los educandos de Ciencias de la Comunicación en la U.N.J.F.S.C., 2022. Métodos: Nuestro estudio aplicado fue básico, el nivel para su desarrollo es descriptivo, se utilizó un enfoque cuantitativo y su diseño consistió en no transversal - experimental, en cuanto a la población estuvo constituido por 353 educandos, la muestra extraída es de 202 estudiantes. Se optó por la encuesta como instrumento para el acopio de información, que consistía en 20 preguntas tipo Likert. Se utilizó el programa SPPS para acreditar la selección. Resultados: El desenlace de los resultados obtenidos demuestra que más del 50% de la comunidad investigada considera un nivel medio-alto (altamente regular) dentro de las preferencias de los estudiantes sobre el uso del Marketing digital. Conclusión: Se concluye que la preferencia de los estudiantes de CC.CC en la U.N.J.F.S.C. sobre el Marketing digital manifiesta un nivel medio-alto, en concreto, que más del 50% de la comunidad investigada considera un nivel altamente regular |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).