Lectura activa y producción de textos en educandos de segundo grado de secundaria de instituciones educativas públicas del distrito de Huacho 2018

Descripción del Articulo

El trabajo de tesis que presento, intitulado: Lectura activa y producción de textos en educandos de segundo grado de secundaria de instituciones educativas públicas del distrito de Huacho 2018, es un estudio que juega papel preponderante con los momentos que vive el país en materia de emergencia edu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Calero, Marcia Abigail
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5616
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/5616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lectura
Activa
Producción
Textos
Educando
Hábito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de tesis que presento, intitulado: Lectura activa y producción de textos en educandos de segundo grado de secundaria de instituciones educativas públicas del distrito de Huacho 2018, es un estudio que juega papel preponderante con los momentos que vive el país en materia de emergencia educativa. Es necesario señalar que el problema apunta a mejorar el nivel de comprensión lectora, lo que consideramos que es viable lograrlo si es que se realiza una lectura habitual que permita luego producir textos. En tal sentido, me planteo como objetivo: Determinar en qué medida la lectura activa se relaciona con la producción de textos en los educandos de segundo grado de secundaria de las instituciones educativas públicas del distrito de Huacho el 2018. Para el estudio recurrí a una muestra que corresponde a las denominadas probabilísticas estratificadas, dado que se determinó usando la fórmula que considera el tamaño de la población, el nivel de confianza y el margen de error, que asciende a 162. En las técnicas de recopilación de datos recurrí a la observación, la entrevista y la encuesta tipo cuestionario, cuyo instrumento fue del tipo cuestionario Likert de cinco escalas. El diseño considero como investigación correlacional de tipo descriptivo, que precisamente desarrolla un Diseño de Investigación transversal con enfoque cualitativo. En las conclusiones, debo indicar al contraste de hipótesis que más reforzó mi estudio es: Las técnicas de la lectura activa se relacionan didácticamente con la producción de textos en los educandos de segundo grado de secundaria de las instituciones educativas públicas del distrito de Huacho el 2018., y el grado de correlación entre la dimensión Técnicas de la lectura activa con la variable Producción de textos es positiva fuerte. Esperando la aprobación de esta tesis, me suscribo muy atentamente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).