Series temporales para la evaluación del monitoreo químico del agua en operaciones mineras del Rio Checras
Descripción del Articulo
El presente estudio pretende determinar las concentraciones químicas (cobre, hierro, plomo, arsénico, cianuro, zinc) y físicas (concentraciones de iones hidrógeno-pH, sólidos totales) del monitoreo de aguas del rio Checa producto de las operaciones mineras mediante series temporales. Se uso la base...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3049 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3049 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antropogénica Quimiometria Serie de tiempo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
Sumario: | El presente estudio pretende determinar las concentraciones químicas (cobre, hierro, plomo, arsénico, cianuro, zinc) y físicas (concentraciones de iones hidrógeno-pH, sólidos totales) del monitoreo de aguas del rio Checa producto de las operaciones mineras mediante series temporales. Se uso la base de datos del anuario medio ambiental del Instituto Nacional de Estadística e Informática 2018, el estudio fue no experimental, relacional, se hizo uso de la prueba t de student. Se usaron diferentes herramientas quimiométricas para evaluar los modelos de serie de tiempo que mejor se adecuen al parámetro, determinando el mejor para cada uno de ellos tanto físico o químicos y pruebas de hipótesis, haciendo uso del software Risk Simulator y Stata v14 respectivamente. Los resultados obtenidos fueron comparados con los Estándares de Calidad de Aguas del Perú (ECA), 2017. Se concluye que es posible monitorear en el tiempo la calidad del agua producto de las operaciones mineras mediante series de tiempo, encontrándose para cada parámetro sus niveles de concentración respectivo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).